
Barómetro
Dos tercios de los andaluces pagarían más dinero por productos sostenibles
Aumenta la notoriedad del término 'comercio justo', subiendo más de 3 puntos respecto a la edición anterior

Dos tercios de los andaluces estarían dispuestos a pagar más por un producto con características sostenibles, aunque la gran mayoría lo haría únicamente si el precio es "solo un poco superior", lo que confirma una tendencia positiva en los hábitos de consumo responsable aunque con algunos matices.
Así se desprende del Especial Barómetro RSC Empresarial en Andalucía, realizado por Data Estudios y presentado este miércoles por la Fundación Cruzcampo en un acto al que ha asistido la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.
El estudio, realizado a través de una encuesta a ciudadanos de entre 25 y 65 años con nivel formativo y ocupacional medio alto, revela que la notoriedad del término Responsabilidad Social Corporativa (RSC), después de disminuir en 2024, ha remontado en este año, con un reconocimiento del 39,1 % de la población, un 2,6 % más.
La ocupación y la formación de los encuestados se relacionan directamente con esta variable, ya que quienes se encuentran más familiarizados con el término son los empresarios y directivos de empresas y personas con estudios universitarios.
En las diferentes oleadas de este informe, dos cuestiones como “apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar” y “promover un empleo de calidad” se mantienen como prioritarias para los entrevistados, que estiman que las empresas comunican esas políticas sociales "de manera deficiente".
El Barómetro RSC Andalucía recoge que aumenta también la notoriedad del término 'comercio justo', subiendo más de 3 puntos respecto a la edición anterior, igual que 'Agenda 2030', un concepto cada vez más extendido entre la población, un 71 % de la cual dice conocerlo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar