
Política
Montero se estrena como candidata a lo Illa: "más autogobierno" para Andalucía
"El PSOE-A desarrollará una batería de propuestas para desarrollar el Estatuto", defendió la nueva secretaria general de los socialistas andaluces

Coincidiendo con el aniversario del inicio de la Instrucción del «caso ERE» y como sortilegio al «Blue Monday», María Jesús Montero se estrenó como líder del PSOE de Andalucía. Una hora de reloj duró la primera comparecencia pública ante la militancia y los medios de la nueva secretaria general del PSOE de Andalucía. La vicepresidenta del Gobierno se abrió paso entre abrazos hasta llegar al patio central de la sede de la calle San Vicente, abarrotado para la ocasión con más cargos socialistas que periodistas. Es un lugar común desde Alfonso Guerra aquello de «quien se mueve no sale en la foto», pero en ese patio andaluz hace mucho frío, sobre todo desde la pérdida de la Junta de Andalucía. Hace seis años y un día tomó posesión Juanma Moreno, coincidiendo el día con la proclamación de Montero a los mandos del PSOE andaluz por aclamación. Montero llegó junto a Juan Espadas. En la entrada estaba también Amparo Rubiales. «Muy contenta», señalaba la candidata a la Junta de Andalucía. Entre la amalgama de «seres y estares», Montero se fundió en un abrazo con el candidato frustrado por falta de avales, Luis Ángel Hierro: «El profesor, el profesor», repetía la ungida por el dedo de Pedro Sánchez. En los primeros puestos, siempre bien colocados, marca de la casa, estaban Alfonso Rodríguez Gómez de Celis y Mario Jiménez.
Pedro Sánchez ha completado la estrategia de colocar un ministro en los territorios claves. Montero «se vistió» de Illa, precursor de la táctica sanchista. Sobre el autogobierno, Montero reivindicó el Estatuto para Andalucía. «Andalucía hizo un esfuerzo por dotarse con el Estatuto con más potencialidad de España, porque no se recurrieron los artículos como pasó en otras
CC AA. Díganme qué iniciativa ha puesto en marcha Moreno para desarrollar esos artículos del Estatuto», criticó. «Frente a las aspiraciones de autogobierno de otros territorios, Moreno se ha dedicado a desmontar y no trasladar iniciativas para hacerlo posible aquí. Andalucía quiso tener las mismas competencias que otras CC AA con fuerte vocación de autogobierno. Esto no es envolvernos en la bandera. Esto no va de discursos, va de iniciativas para desarrollar el Estatuto. No ha habido una propuesta para un avance. El PSOE-A desarrollará una batería de propuestas para desarrollar el Estatuto para acercar los gobiernos al lugar donde vive la gente», dijo Montero.
Montero compareció con un cartel que rezaba «Andalucía Gana». La primera consigna de la líder in pectore es levantar el ánimo a la tropa tras seis años de travesía por el desierto de la oposición en Andalucía después de más de 36 años de gobiernos ininterrumpidos en la Junta. Montero arrancó agradeciendo a Espadas: «Compañero leal, honesto, que ha conducido a esta organización, a esta familia, en un momento extraordinariamente duro tras la pérdida del Gobierno de la Junta y lo que supuso para el partido». También dio «las gracias a la militancia socialista». Agradeció también «al militante Luis Ángel Hierro». La nueva secretaria general reivindicó «un partido unido, fuerte, cohesionado», que «se pone las pilas para el objetivo de ganar las próximas elecciones generales...». A Montero le traicionó el subconsciente y corrigió: «Elecciones regionales a la Junta de Andalucía. Posteriormente vendrán las municipales que son la base del encuentro de nuestro partido y luego las generales. El objetivo más importante ocurrirá cuando el presidente de la Junta decida convocar pero se va a encontrar un partido preparado, esperanzado, con el objetivo de transformar la realidad, alcanzar cotas de bienestar y preservar los servicios públicos», señaló.
La vicepresidenta del Gobierno criticó a Moreno por hacer de «la confrontación su único proyecto». «Sólo intentan tapar los logros del gobierno de España, ayuntamientos y diputaciones socialistas», señaló. «Queremos una Andalucía que deje esa actitud quejumbrosa. Andalucía se levantó para reivindicarse a sí misma y llevar a cabo la máxima capacidad de autogobierno. Queremos que en esta nueva etapa el PSOE-A implique algo más que una sacudida del tablero político», añadió. Montero habló de «mejorar el autogobierno en una España plural y diversa». «Vamos a ganar, venimos a ganar y puedo asegurar que ganaremos», indicó.
Sin cambios hasta el Congreso regional
«El PSOE-A inicia una nueva etapa en la que vamos a poner todo el talento que tenemos como organización. Ese significa abrirnos, tener mayor presencia en los territorios, estar en la vida de la gente y sobre todo invitar a que toda persona que tenga una idea progresista participe de este proyecto socialista necesariamente colectivo», defendió Montero.
La nueva secretaria general del PSOE de Andalucía descartó abandonar cargos –como hiciera Arenas en el PP, comparó– y llevar a cabo cambios en el organigrama de la federación socialista andaluza y de su grupo en el Parlamento andaluz antes del XV Congreso Regional programado para los días 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada), donde saldrá elegida la nueva Comisión Ejecutiva Regional que ella piensa diseñar tras un proceso de escucha que va a abrir con «todos» los compañeros de partido. «Vamos a reunirnos con agentes sociales, sindicatos, empresas, cultura, universidades, con la sociedad civil en su conjunto. Queremos ser anhelo de ese anhelo. No queremos unos servicios públicos cada vez más debilitados. No podemos conformarnos con perder el tren de la creación de empleo», dijo. «No nos vamos a conformar con estar a la cola de todos los indicadores económicos», reivindicó.
Sobre su antecesor dijo que «por supuesto Espadas tiene un papel que jugar en esta nueva etapa como todos los militantes y aquellos con la experiencia y el conocimiento. Él elegirá su papel. Es portavoz en el Senado. Cuanto más andaluces ocupen posiciones en ámbitos nacionales, mejor».
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Declaración de la Renta