Directo

Economía
La agencia internacional de rating Moody’s ha elevado dos escalones la calificación crediticia de Andalucía, que ha pasado de Baa2 a A3, con perspectiva estable, lo que la coloca en el mismo nivel que el Tesoro de España. Esta mejora de la calificación crediticia de Andalucía supone un espaldarazo a la estrategia del Gobierno andaluz y permitirá mejorar las condiciones de acceso de Andalucía a la financiación de la deuda en los mercados.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha celebrado este “gran hito para Andalucía”, y ha destacado que Moody’s “pone en valor la buena gestión de las finanzas de la comunidad, la disciplina fiscal-presupuestaria, y la óptima gestión de los recursos financieros públicos”.
Es la primera vez que Moody’s otorga una calificación A3 a Andalucía en dos décadas y es la primera vez, también, que esta agencia de calificación equipara a Andalucía con el Reino de España.
La calificación A3 garantiza la calidad crediticia y el bajo riesgo de impagos, lo que va a permitir ampliar la base inversora, al dar participación a nuevos inversores que, hasta ahora, no participaban en las emisiones de deuda realizadas por Andalucía, al no alcanzar esta comunidad el rating exigido para acudir a la subasta.
Eso ya no ocurre, puesto que Moody’s no sólo mejora la calificación de Andalucía, sino que la equipara a la del Reino de España. Y ello, a pesar de que esta agencia de rating también ha elevado la calificación crediticia del Reino de España, que ha aumentado un escalón, al pasar de Baa1 a A3.
La mejora de la calificación crediticia de Andalucía no sólo hace más atractiva para los inversores la deuda andaluza, sino que permite reducir el coste de la misma, al mejorar las condiciones y estrechar el diferencial respecto a la financiación del Tesoro. Además, este mayor grado de confianza crediticia va a permitir a las entidades financieras presentar ofertas de financiación (vía préstamos bilaterales) a un coste menor.
No es la primera mejora de la calificación crediticia que recibe Andalucía en los últimos años. En 2023, la agencia Standard and Poor’s elevó el rating de Andalucía de ‘BBB+’ a ‘A-’ con perspectiva estable, por su gestión prudente de la deuda y su compromiso con la estabilidad presupuestaria. Andalucía no contaba con una calificación de ‘single A’ desde 2012.
Directo