Precariedad
La Policía Nacional trabaja "bajo toldos playeros" en Almería
La propia Comisaría llegó a solicitar dinero a los sindicatos policiales para sufragar la compra de una carpa
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado la “vergonzosa precariedad” que sufren los agentes de la Policía Nacional en Almería, obligados a trabajar durante este verano bajo carpas de playa de baja calidad en eventos multitudinarios como el festival Dreambeach o la Feria de la capital. Según ha informado este sindicato en un comunicado, la ausencia de estructuras profesionales de protección llevó a los policías a improvisar con toldos playeros que acabaron volando por efecto del viento, lo que dejó a los funcionarios nuevamente expuestos al sol abrasador de agosto.
El SUP ha subrayado que la situación alcanzó un punto “bochornoso” cuando la propia Comisaría de Almería llegó a solicitar dinero a los sindicatos policiales para sufragar la compra de una carpa, algo que considera “intolerable”. “Los representantes de los policías están para defender sus derechos, no para costear materiales básicos que debería proporcionar la propia institución”, ha señalado. La organización sindical ha recordado que la Dirección General de la Policía ha recibido en reiteradas ocasiones peticiones formales para dotar de este material a la Comisaría Provincial sin que, hasta la fecha, se haya obtenido respuesta. Ese “abandono reiterado” por parte de Madrid, según el sindicato, explica que se haya llegado a situaciones tan extremas.
El SUP ha resaltado además el agravio comparativo que sufren frente a la Guardia Civil, que sí dispone en la provincia de carpas robustas, seguras y dignas, perfectamente adaptadas para eventos similares. A su juicio, se trata de un ejemplo más de la “mala gestión económica y administrativa” que soporta la Policía Nacional en Almería. El sindicato ha añadido que la falta de carpas es solo “la punta del iceberg” de una precariedad estructural que afecta a la provincia.
Entre los ejemplos que cita se encuentran la carencia de chalecos antibalas para los policías en prácticas, que deben recurrir a los chalecos prestados por otros compañeros; las malas condiciones de las dependencias policiales de la Avenida del Mediterráneo, la Comisaría de Alcalde Muñoz y el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto; y la falta de fondos para dietas y desplazamientos, que está impidiendo a muchos agentes acudir a formaciones necesarias o continuar investigaciones en otras localidades. Para el SUP, resulta “intolerable” que en pleno 2025 no haya presupuesto ni para una carpa digna ni para abonar dietas básicas, mientras se exige a los policías trabajar en primera línea bajo temperaturas que superan los 40 grados.
El sindicato ha exigido una solución inmediata al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía, y ha advertido de que la falta de inversión y previsión no solo degrada la imagen del cuerpo ante la ciudadanía, sino que pone en riesgo la salud de los agentes. “No se piden lujos, se pide dignidad”, ha concluido.