Cargando...

Sociedad

La Junta ordena a una empresa de cátering que mejore los menús de un colegio de Sevilla

Se detectaron "cantidades insuficientes de alimentos, con reducciones de hasta un 32 % con respecto a lo requerido"

Imagen de archivo de un comedor escolar EUROPAPRESS

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Sevilla ha requerido a la empresa Mediterránea de Catering que solvente las deficiencias en los menús que consumen los niños de un colegio de Dos Hermanas, tras comprobar "no conformidades" en el seguimiento que se ha realizado.

Así lo han indicado a EFE fuentes de la Delegación, tras la denuncia hecha pública esta semana por Facua-Consumidores en Acción, que recibió un informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta con deficiencias en los menús escolares que la empresa sirve en los comedores del CEIP Juan de Mena de Córdoba y La Motilla de Dos Hermanas (Sevilla).

Se trata de dos los colegios donde esta mercantil tiene la concesión del servicio de comedor, y el informe requerido por Facua se debe a "la deficiente prestación del servicio que venían detectando desde hacía tiempo".

Desde la Junta se ha precisado que la información transmitida por Facua en torno al colegio cordobés "no está actualizada", y que, según el último informe de seguimiento "de evaluación presencial extraordinaria y realizado el pasado 15 de abril ", la no conformidad expresada en el informe inicial sobre el tamaño de la ración y la escasez de comida "ha quedado solventada".

Así, se detalla que "el tamaño de las raciones es el adecuado y la cantidad de comida disponible en cada plato es suficiente para el número de comensales presentes en el comedor" tanto en la primera visita como en la segunda, realizadas los días 28 de marzo y 9 de abril, respectivamente, "en el marco de la evaluación presencial extraordinaria de seguimiento".

Con respecto al colegio de Dos Hermanas, indica que "se ha vuelto a realizar un requerimiento a fin de que sean subsanadas las no conformidades detectadas".

Las denuncias de los padres de los centros alertaban de aspectos como insuficiencia de los menús, la falta de adaptación de los mismos, la baja calidad de la comida servida, el incumplimiento reiterado del pliego de condiciones "e incluso la dificultad que encuentran a la hora de poner una reclamación contra la empresa".

La Junta, a raíz de la denuncia, ha realizado inspecciones extraordinarias en dichos centros, y en ellas ha detectado "cantidades insuficientes de alimentos, con reducciones de hasta un 32 % con respecto a lo requerido, tamaño inadecuado de las raciones servidas o problemas en el control efectivo del tamaño de las porciones".

Facua ha pedido a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica que la mantenga informada sobre las futuras inspecciones que realice para comprobar que la empresa implemente las medidas necesarias "para mejorar tanto la calidad nutricional como las condiciones generales del servicio".