Client Challenge

Educación

Un profesor de Écija entre los diez finalistas a Mejor Docente de Secundaria de España

Ha impulsado proyectos de divulgación científica, charlas con premios Nobel, y ha colaborado en la creación de la radio del instituto

Mario Carrasco, durante una clase en el IES San Fulgencio de Écija
Mario Carrasco, durante una clase en el IES San Fulgencio de ÉcijaEP

El profesor Mario Carrasco Delgado, del departamento de Física y Química del IES San Fulgencio de Écija (Sevilla), ha sido seleccionado entre los diez finalistas al Premio Educa Abanca al Mejor Docente de España 2025 en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato, que reconoce la labor del profesorado en la transformación y motivación del alumnado y la contribución al desarrollo de la comunidad educativa, y, en esta ocasión, han destacado su implicación en actividades de laboratorio, jornadas de divulgación científica y proyectos educativos innovadores.

"Es un honor ser finalista y que se reconozca el trabajo que hacemos día a día en el aula y con los alumnos más allá de las clases habituales", ha afirmado al respecto el docente a Europa Press. Lo más destacado de estos premios es que la selección parte directamente de las nominaciones del alumnado, que representa el 40% de la puntuación total, mientras que el 60% restante se valora en función de méritos objetivos del docente, como la participación en proyectos educativos, actividades extracurriculares, publicaciones, conferencias, redes sociales o recursos propios de enseñanza.

De las más de 1.000 candidaturas recibidas en todas las categorías, solo los profesores mejor valorados por su alumnado y con méritos consolidados pasan a la fase final, en la que se eligen los diez finalistas por categoría.

"Ellos ven que transmito, que estoy muy ilusionado, se me ve como muy apasionado disfrutando de lo que les explico, porque también lo muestro en la misma clase, hacemos tareas de laboratorio y también algunas jornadas que este año precisamente hemos hecho una jornada de cuántica", ha enmarcado en este sentido Carrasco.

Entre las actividades y métodos que han marcado su labor docente, Mario Carrasco ha destacado el uso de demostraciones en clase, tareas de laboratorio y jornadas temáticas, como la reciente dedicada a la física cuántica en el Año Internacional de la Cuántica. Además, ha impulsado proyectos de divulgación científica, charlas con premios Nobel, y ha colaborado en la creación de la radio del instituto y de un coro estudiantil, buscando involucrar al alumnado más allá del aula y fomentar su interés por la ciencia.

"Ofrezco también clases online y tutorías en recreos para el alumnado de bachillerato, y procuro que participen en todas estas actividades; ellos me conocen por eso y creo que eso también ha influido en que me propusieran para estos premios", ha comentado el profesor.

Preguntado por una reflexión sobre el sistema educativo, Carrasco ha lamentado la parte burocrática de la misma. "Siempre me ha fastidiado un poco la parte burocrática, porque lo que queremos es enseñar. Hay mucho contenido, muchas competencias que hay que vincular en papel, y luego es difícil llevarlo a la práctica", ha explicado.

El profesor ha subrayado por tanto la importancia de centrarse en la enseñanza efectiva y en despertar la curiosidad y el aprendizaje activo en los estudiantes, más allá de los requisitos administrativos.

Ahora, Carrasco afronta con ilusión y cierta tranquilidad la gala de los Premios Educa Abanca, que se celebrará el 31 de enero de 2026 en A Coruña (Galicia), donde se conocerá al ganador de la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato.

Aunque reconoce la emoción de estar entre los diez finalistas, el docente mantiene los pies en la tierra y valora la calidad de todos los nominados: "Estoy seguro de que todos los que hemos llegado hasta aquí hemos hecho un trabajo fantástico", ha concluido.

Entre los finalistas de los Premios Educa Abanca 2025 en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato figuran docentes de toda España, incluyendo a Mario Carrasco, único representante de Andalucía. La lista completa de comunidades autónomas de los finalistas incluye Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Castilla y León, Región de Murcia, Galicia y Castilla-La Mancha.