Ocio

Todo lo que debe saber si quiere participar en la Carrera Nocturna de Sevilla

La cita batirá récords este viernes con 25.000 dorsales agotados

La Nocturna del Guadalquivir
La Nocturna del GuadalquivirAYUNTAMIENTO DE SEVILLAAYUNTAMIENTO DE SEVILLA

La XXXVII edición de la Carrera Nocturna de Sevilla, que tendrá lugar este viernes, 26 de septiembre, batirá récord con 25.000 dorsales agotados, una cifra que la sitúa como la edición más numerosa hasta el momento y que, según ha detallado el Consistorio, la posiciona como la Carrera Nocturna "más numerosa de Europa".

La cita contará, con su recorrido habitual, que sitúa la salida en la Glorieta de Buenos Aires del Paseo de las Delicias a las 22,00 horas y fija su meta en el mismo punto. Con una distancia total de 8,5 kilómetros, abordará posteriormente puntos emblemáticos de la ciudad hispalense, como el Paseo de las Delicias, la Glorieta de los Marineros, el Paseo Cristóbal Colón, Arjona y Torneo.

El itinerario incluye de igual forma la Glorieta Duquesa de Alba, la Resolana, el Parlamento de Andalucía, así como calles históricas como Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora y Recaredo.

La ruta continúa por Menéndez y Pelayo, Plaza Juan de Austria, la Avenida El Cid y la Glorieta de San Diego, antes de recorrer la Avenida de María Luisa y regresar a la Glorieta de los Marineros y el Paseo de las Delicias, para culminar nuevamente en la Glorieta de Buenos Aires.

Además, los participantes contarán con dos puntos de avituallamiento en los que se entregarán líquido a los corredores, uno de ellos situado aproximadamente en mitad del recorrido y el segundo en la línea de meta, en las zonas habilitadas para la tarea.

Para su desempeño, se implementará un plan de movilidad especial debido a la carrera nocturna que recorrerá varios puntos de la ciudad. Los cortes de tráfico comenzarán el jueves 25 de septiembre a las 22,00 horas en la Glorieta Marineros y la Glorieta México para el acopio de materiales, y continuarán el viernes 26 desde las 15,30 horas en el Paseo de las Delicias, entre Cardenal Buenos Monreal y Glorieta de los Marineros, para el montaje de salida y meta.

Durante la carrera, se restringirá el acceso a vehículos en la mayoría de las vías del recorrido, permitiendo únicamente la circulación transversal para la evacuación de tráfico residual.

Por su parte, Lipasam desplegará un "plan especial" de limpieza y reciclaje a lo largo de los 8,5 kilómetros de la carrera, con 25 trabajadores y 12 vehículos. Se instalarán contenedores de envases en la salida, meta y puntos de avituallamiento, y se realizará una recogida adicional de papel y cartón generado durante el montaje de la línea de meta.

Además, durante el desarrollo de la carrera, un equipo de Lipasam trabajará en la zona de salida, mientras otro se encargará de la limpieza en la segunda parte del recorrido y de la meta.

PABLO ALFARO CORRERÁ "SIN VER NI OÍR"

El ex futbolista profesional Pablo Alfaro realizará el recorrido con los ojos y oídos tapados en reivindicación de las personas sordociegas que correrán en la cita.

Según ha informado en una nota de prensa, a su juicio "la causa lo merece". Por su parte, la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera ha mostrado su apoyo a la iniciativa y su agradecimiento a Alfaro por "acompañarles en esta lucha".