Economía
Sigue estos consejos si quieres ahorrar en la vuelta al cole
Conviene hacer un repaso de lo que realmente se necesita y comparar precios
La Dirección General de Consumo de la Junta ha dado recomendaciones para que la vuelta a las aulas no suponga un gasto excesivo, destacando la importancia de planificar las compras, evitar el consumo impulsivo y hacer un presupuesto previo. Al mismo tiempo, los comercios físicos y online ya han activado sus campañas de 'vuelta al cole', coincidiendo con las rebajas de verano, y recuerdan que "esta etapa suele generar un gasto importante para las familias en material escolar, libros, ropa y calzado".
Antes de comprar, Consumo ha recordado mediante nota de prensa que conviene hacer un repaso de lo que realmente se necesita y comparar precios y calidades entre diferentes tiendas o plataformas, buscando siempre la mejor relación calidad-precio. En el caso de las compras por Internet, la institución destaca que la ley garantiza un plazo de 14 días naturales para devolver los productos sin necesidad de justificar el motivo y sin penalización alguna, una opción que puede resultar "especialmente útil" para ajustar las compras una vez recibidas o si surgen cambios de última hora.
Asimismo, también la Junta invita a reflexionar sobre la posibilidad de reutilizar material escolar de años como lápices, bolígrafos, estuches, mochilas, ropa o incluso uniformes, "ya que esta práctica no solo contribuye a reducir gastos, sino que también favorece hábitos de consumo sostenibles", ha remarcado. Esta recomendación además, se hace extensiva a los libros de texto.
El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mantiene en marcha el 'Programa de Gratuidad de Libros de Texto' para el alumnado de centros públicos y concertados, recordando que, "al reutilizarse en cursos posteriores, resulta fundamental cuidarlos adecuadamente". Junto a esta medida, también se plantean alternativas como el mercado de segunda mano o el intercambio de ejemplares entre familias, siempre que los contenidos sigan siendo válidos.
CONSUMO RESPONDE
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo.
Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, y del correo 'consumoresponde@juntadeandalucia.es', ambos en horario de atención de 8,00 a 20,00 horas de lunes a viernes y de 8,00 a 15,00 horas los sábados (salvo festivos); así como a través de la página web 'https://www.consumoresponde.es' ,y de los perfiles de X ('@consumoresponde' ), Facebook ('www.facebook.com/consumoresponde') e Instagram ('@consumoresponde' ).
Por último, también se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de consumidores y usuarios.