Economía

El turismo internacional equivale ya a cerca de la mitad del Presupuesto de Andalucía

El acumulado por los visitantes extranjeros supone 10.000 millones más que las cuentas de regiones como Extremadura y 6.200 millones más desde que gobierna el PP

Gran cantidad de turistas por el entorno de la Catedral de Sevilla. Eduardo Briones / Europa Press
Gran cantidad de turistas por el entorno de la Catedral de Sevilla. Eduardo Briones / Europa PressEduardo BrionesEuropa Press

«El turismo revalida su título de industria más potente en nuestra tierra, y su capacidad de generar riqueza y dar oportunidades laborales a los andaluces va a ser mayor». El vaticinio del consejero del ramo, Arturo Bernal, se cumple. Sólo el turismo internacional deja ya en Andalucía algo menos de la mitad del montante –en concreto, el 42%– de todo el Presupuesto de la Junta de Andalucía, esto equivale, por ejemplo, a 10.000 millones más que todo el Presupuesto de comunidades autónomas como Extremadura. Desde que arrancó el primer año de mandato del PP, en 2019, hasta ahora el crecimiento es de más de 6.200 millones en los ingresos por los visitantes foráneos.

A diciembre de 2024, el acumulado por el turismo internacional en Andalucía ascendía a 18.460 millones. A diciembre de 2018, antes de la llegada de los populares a la Junta, era de 12.641 millones. A enero de 2025 el acumulado es de 988,28 millones. El gasto medio diario por turista internacional ha pasado de los 121 euros de finales de 2018 a los 167 de finales de 2024 (154 en enero de 2025).

Los ingresos no financieros del Presupuesto para 2025 totalizan un montante de 43.333,3 millones de euros, 2.185,5 millones más que el año anterior, lo que representa un incremento del 5,3%. El Presupuesto de Extremadura para 2025 asciende a 8.309 millones de euros, «el más alto» de la comunidad autónoma. Andalucía ingresó en 2024 más de 18.400 millones de euros por el gasto de los turistas internacionales. El gasto medio de los viajeros extranjeros creció un 8,26% hasta situarse en los 1.360 euros por persona. Durante el pasado año visitaron la comunidad andaluza 13,59 millones de turistas internacionales.

El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y diciembre en Andalucía ascendió a 18.495 millones de euros durante el pasado año, un 20,76% más que en 2023, lo que la convierten en la tercera comunidad autónoma que más creció en cuantía de ingresos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de la Encuesta Egatur consultados por LA RAZÓN. El gasto medio de los turistas en Andalucía aumentó en 2024 un 8,26% hasta alcanzar los 1.360 euros por persona, lo que situó el gasto medio diario en 166€ (+7,98%). En total, visitaron la comunidad andaluza 13.597.784 turistas extranjeros, tras los 680.492 que se sumaron al cerrar el mes de diciembre, según la Encuesta Frontur.

El poderío del turismo se refleja también en el trabajo. El empleo turístico en Andalucía cerró 2024 con un total de 451.488 ocupados, un 11,9% más que en 2023, subida que la convierten en la cuarta comunidad autónoma que más incrementa el número de trabajadores en el sector, según los datos publicados por Turespaña. Del total, 372.147 son asalariados y 79.341 autónomos.

Andalucía fue también la comunidad autónoma donde el empleo asociado al sector turístico más creció en el mes de enero de este año, cuando se incrementó el número de afiliados un 4,8% en comparación con 2024, es decir, 13.671 empleados más, según Turespaña.

En concreto, en la hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos en Andalucía se contabilizaron el pasado mes de enero un total de 299.160 afiliados, el 17,2% del total nacional, de los que 238.914 eran asalariados y 60.246 autónomos.

En términos generales, los turistas que visitaron Andalucía crecieron en 2024 un 5,5%, hasta llegar a los 36,2 millones de viajeros. El turismo tuvo un impacto en la economía y en la producción andaluza cercano a los 30.000 millones de euros, la cifra más alta registrada en la comunidad andaluza con un crecimiento nominal del 13,3% sobre 2023.

Las previsiones apuntan a que este año 2025 se podrían alcanzar los 37 millones de visitantes. «Andalucía tiene hoy una marca reconocible en todo el mundo, por su cultura y su patrimonio, su clima y su carácter y por apostar por un Turismo Sostenible y regenerativo donde prime la calidad a la cantidad y donde los beneficios redunden en el territorio», señaló el presidente de la Junta de Andalucía en la pasada edición de Fitur.

La comunidad ha recuperado el nivel prepandemia de turistas internacionales y en 2024 superó en medio millón de extranjeros la cifra de 2019, visitándola más de 13 millones de viajeros internacionales.

Según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el sector turístico representa aproximadamente el 13 por ciento del PIB regional, generando alrededor de 20.000 millones de euros.