
Fuerzas Armadas
La UME completa su adiestramiento ante la inminente campaña de incendios forestales
Los soldados de esta unidad se entrenan en la base cordobesa de Cerro Muriano para atender las llamadas de emergencia
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya han completado su adiestramiento específico en la base de Cerro Muriano (Córdoba) para afrontar la inminente campaña de lucha contra los incendios forestales que comienza el próximo 1 de junio y que el año pasado calcinaron más de 47.000 hectáreas en todo el territorio nacional.
Según explica a EFE Enrique Franco, capitán del Segundo Batallón de la Unidad Militar de Emergencias, los ejercicios que se han llevado a cabo en las últimas semanas en distintos puntos de la geografía nacional y que han culminado en Cerro Muriano han servido para "ultimar el adiestramiento, los preparativos, la puesta a punto de materiales y la instrucción del personal para poder acometer con garantías la campaña estival".
La lucha contra los incendios forestales fue la principal razón para la creación de esta unidad militar en 2005, unos meses después del trágico incendio en Guadalajara que se cobró la vida de once bomberos forestales, por lo que el adiestramiento en este sentido es esencial para acceder a la UME y un requisito eliminatorio en las pruebas de selección.
Medios terrestres y aéreos
Por ello, estas maniobras directamente sobre el terreno, en esta ocasión en la base militar ubicada en plena sierra de Córdoba, permiten explotar "las múltiples capacidades" con las que cuenta la UME, desde "la herramienta manual y el uso de la misma para sofocar directamente el fuego", como el uso e las "autobombas", un vehículo "fundamental" para garantizar el suministro de agua.
"Entrenamos las líneas de defensa y el ataque al fuego", explica el capitán Franco, quien resalta a su vez las capacidades aéreas con aeronaves que aporta el Ejército del Aire y helicópteros de emergencia del Ejército de Tierra, a los que se suman los drones. Medios, todos ellos, que permiten delimitar, controlar y hasta extinguir las llamas desde el cielo.
"También empleamos el uso técnico del fuego para generar quemas de ensanche, y equipos especializados que se transportan con pequeños depósitos y pequeñas bombas, además de herramientas manuales para ser accesibles a cualquier parte del terreno y poder acometer estos incendios", subraya el capitán Franco.
Ante una llamada de emergencia de las autoridades competentes el primer paso es mantener "una entrevista con el centro técnico de extinción de ese incendio" y, una ves que la UME ya forma parte del mismo, se llevan a cabo "reconocimientos previos" de la zona, el "acopio de materiales y vehículos", establecer "zonas seguras" y "rutas de escape" para, finalmente, "acceder al incendio y atacarlo de la manera más eficiente".
A pesar del exigente entrenamiento, son muchos los factores de riesgo que se encuentran los efectivos de la UME a la hora de extinguir las llamas, "sobre todo de los cambios de viento y los cambios de comportamiento del fuego", de ahí que "todo deba estar previamente planificado" y en estos ejercicios "se deba estar instruido en aquellas situaciones más desfavorables".
Aún así, el capitán Franco recuerda que los incendios forestales son un fenómeno que "no se puede prever" y dependen del "factor meteorológico", aunque los pastos altos por las abundantes lluvias del invierno hacen que "este combustible que ha crecido" esté disponible en los montes de todo el país.
En cualquier caso, los más de 3.000 efectivos de la UME, entre mandos, ingenieros y tropa, ya están totalmente adiestrados, preparados y disponibles para acudir de inmediato a la llamada de emergencia que los requiera.
"Tenemos que estar en disposición de llegar a cualquier punto en un máximo de cuatro horas", resalta el capitán Franco, quien explica que a los quince minutos de la alerta "sale el elemento de reconocimiento, antes de una hora el resto de pelotón si es necesario, a las dos horas y media el resto de esa primera sección y a las tres horas tiene que estar, si es necesario, todo el batallón ya en movimiento para acometer esa emergencia"
✕
Accede a tu cuenta para comentar