
Fauna
'Ligre', 'tigón' o 'gallinavo': animales que no sabías que podían reproducirse entre ellos
Aunque parezca increíble, algunas especies pueden tener crías con otras distintas

En el mundo de la naturaleza salvaje, parece como si las fronteras entre especies se diluyeran, surgiendo así criaturas que parecen sacadas de un mito antiguo o de una novela de ciencia ficción. Caminan, rugen, nadan o incluso vuelan, pero no deberían existir según las reglas estrictas de la biología. Y, sin embargo, existen, aunque son muy raros de presenciar.
A las crías nacidas de especies diferentes se las conoce como 'híbridos', como puede ser la conocida mula, surgida de la reproducción entre un burro y un caballo. Pero existen otras clases de híbridos no tan conocidas en las que se mezclan atributos de animales ya de por sí únicos o peligrosos, pero que cuando tienen crías el resultado parece sacado de otro mundo.

¿Por qué pueden reproducirse especies distintas?
Para que dos animales de distintas especies puedan tener descendencia, deben estar genéticamente muy cercanos. Por norma general, deben pertenecer al mismo género y tener números de cromosomas similares. Aunque puedan reproducirse, esto no siempre significa que la descendencia sea fértil, de hecho, prácticamente nunca esa cría podrá continuar el legado genético.
El fascinante 'ligre'
Este híbrido es probablemente uno de los animales de esta clase más conocidos, y el más grande de todos los felinos del planeta Tierra. Nace del cruce entre un león macho (Panthera leo) y una tigresa (Panthera tigris). La cría, el llamado "ligre" hereda la musculatura poderosa del león y la longitud corporal del tigre, llegando a pesar más de 400 kg y medir hasta 4 metros de largo contando la cola.
El ligre es fértil en algunos casos, especialmente las hembras, pero los machos suelen ser estériles. Su existencia solo es posible en cautiverio, ya que estas dos especies no comparten hábitat en la naturaleza y rara vez mostrarían interés reproductivo entre ellas sin intervención humana.

El 'tigón', su hermano opuesto
El conocido como "tigón" o "tigrón" resulta del cruce inverso: un tigre macho y una leona. A diferencia del "ligre", el tigón es mucho más pequeño y no presenta el crecimiento desmesurado. Su aspecto es más intermedio, con rayas y manchas que recuerdan a ambos progenitores. A menudo sufre problemas de salud relacionados con la genética y la crianza en cautiverio.

Otras mezclas curiosas de animales
Además de los majestuosos "ligres" y "tigrones", existen muchas otras especies de animales que pueden producir crías híbridas cuando se reproducen entre sí. La mayoría de estos cruces no ocurren de forma natural, y cuando lo hacen, es en situaciones excepcionales, muchas veces como consecuencia del desplazamiento o de la fragmentación de hábitats. En cautiverio, algunos han sido promovidos con fines turísticos, lo que ha desatado controversias éticas.
- "Cebrallo" o "cebrasno": Es la mezcla entre un caballo y una cebra. Presenta un pelaje rayado y no suele reproducirse, aunque es más común en zoológicos o criaderos experimentales.
- "Wholphin": Surge de la unión de delfín de nariz de botella y falsa orca. Es un híbrido marino muy raro, y ha sido documentado en cautiverio en Hawái. A pesar de ser especies distintas, ambas pertenecen a la familia Delphinidae, lo que permite que se puedan reproducir.
- "Dzo": Este híbrido es común en ciertas regiones del Himalaya, y proviene del cruce entre un yak y una vaca doméstica. La cría resulta más fuerte y productivo que ambos progenitores, por lo que se utiliza en labores del campo. Las hembras, conocidas como "zhomo", pueden ser fértiles en algunas ocasiones.
- "Pizzly" u "oso grolar": Es es resultado de la reproducción de un oso polar con un oso pardo. Esta mezcla ocurre ocasionalmente en la naturaleza debido al deshielo del Ártico que empuja a los osos polares hacia el sur. El híbrido es un animal con una dieta y comportamiento a medio camino entre las dos especies.
- "Gallinavo": Existen reportes de híbridos entre gallos y pavos, aunque son extremadamente raros y, por lo general. Muchos mueren en etapas tempranas o nacen con malformaciones. Algunos ejemplares han sido criados artificialmente, pero no han resultado fértiles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar