
Perros
A los perros no les gustan ciertas personas y hay una explicación
La ciencia demuestra que los perros tienden a juzgar a los hermanos por ciertas características

Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, pero cualquiera que haya convivido con uno sabe que no todos son simpáticos. Hay personas que un perro saluda con entusiasmo y otras a las que apenas se acerca, o incluso evita. ¿Qué explica estas diferencias en el comportamiento canino? La ciencia nos empieza a acercar a una respuesta.
El papel de los olores y las emociones
Un estudio publicado en Scientific Reports (2024) mostró que los perros reaccionan de manera distinta al oler muestras de personas bajo estrés frente a aquellas en estado relajado. Los aromas relacionados con la ansiedad provocaban respuestas más “pesimistas” en las pruebas cognitivas. Esto confirma que los perros perciben y procesan las emociones humanas a través del olfato, lo que puede generar atracción o rechazo.
Otro trabajo en Frontiers in Veterinary Science (2025) reveló que los perros también reaccionan a señales químicas vinculadas al miedo, aunque con diferencias individuales: algunos son más sensibles que otros. Esto explicaría por qué dos perros pueden comportarse de forma muy distinta frente a la misma persona.
No todos los humanos son iguales
Más allá de los olores, la experiencia directa juega un rol clave. Un estudio de Feuerbacher y Wynne (2017) descubrió que los perros no siempre prefieren a sus dueños y que, en cuestión de minutos, pueden desarrollar afinidad por un extraño que les ofrezca interacción positiva. En experimentos con perros callejeros en India (arXiv, 2024), los animales aprendían rápidamente a identificar a la persona que les daba comida o caricias, y volvían a acercarse a ella en futuras ocasiones.
Incluso la cara importa: otra investigación reciente mostró que los perros se fijan en rasgos faciales (ojos, nariz, boca) para reconocer a los humanos. Este detalle visual, combinado con la memoria olfativa y las experiencias previas, determina si un perro confía o desconfía de alguien.
¿Qué significa esto para los dueños?
Los perros no “odian” sin motivo, sino que responden a señales que muchas veces pasan desapercibidas para nosotros. Su percepción de olores, expresiones y emociones les permite evaluar a las personas y decidir si son confiables o no.
Para quienes conviven con perros, esto significa que mostrar calma, consistencia y respeto es clave para ganarse su confianza. Aunque algunos animales puedan ser más desconfiados por naturaleza, la ciencia respalda lo que muchos ya intuían: las emociones humanas son contagiosas, y los perros las perciben mejor de lo que creemos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar