Perros
Spa para perros: la nueva moda que arrasa en España
La higiene del perro es ya para muchos dueños en España tan importante como la suya propia, una devoción que ha disparado nuevas tendencias como los spas caninos para mimar y relajar al animal
Lejos de ser una simple cuestión de limpieza, el cuidado de los perros en España se ha convertido en una sofisticada búsqueda de bienestar. La principal motivación para un 46 % de los dueños que acuden a servicios especializados no es otra que la relajación de su animal, seguida de cerca por el 31 % que lo hace, sin más, para mimar a su mascota. Solo un 14 % lo considera una necesidad puramente sanitaria, a menudo ligada a tratamientos veterinarios específicos, lo que demuestra un cambio de enfoque hacia el aspecto emocional del cuidado canino.
De hecho, esta tendencia ha impulsado el auge de los spas para perros, un fenómeno que se consolida con fuerza. Un 35 % de los propietarios ya ha probado sus servicios y, de los que todavía no lo han hecho, la mitad lo baraja como una posibilidad real. El nivel de aceptación es abrumador: nueve de cada diez clientes que han llevado a su mascota a uno de estos centros se declaran plenamente satisfechos, lo que augura un futuro prometedor para un sector que hasta hace poco parecía un lujo excéntrico.
Asimismo, este mercado florece sobre un terreno fértil: la creciente humanización en el trato a las mascotas. Para seis de cada diez españoles, la higiene de su perro es ya una prioridad casi innegociable, equiparable a la suya propia. La implicación llega a tal extremo que un 10 % admite sin rodeos que el aseo de su compañero canino está incluso por encima del personal, una nueva mentalidad que está redefiniendo por completo el cuidado animal en nuestro país.
La nueva realidad del aseo canino en España
En este sentido, aunque los centros especializados ganan terreno, la tradición aún pesa. Para el 69 % de los dueños, la opción preferida es el hogar, asumiendo ellos mismos la tarea del baño. Por otro lado, un considerable 25 % de los propietarios prefiere delegar esta responsabilidad en manos expertas y acude con regularidad a peluquerías caninas, buscando un acabado profesional que no siempre es fácil de conseguir en casa.
Por último, la frecuencia del baño es un claro reflejo de esta elevada preocupación por la higiene. Las cifras se dividen casi por igual entre quienes optan por un baño mensual (un 32 %) y los que prefieren una pauta semanal (un 30 %). Estas prácticas, según los especialistas, no solo repercuten en una evidente mejora del pelaje y la piel, sino que también tienen un impacto directo en el bienestar emocional del perro, ayudando a reducir sus niveles de estrés y fortaleciendo el vínculo afectivo con sus dueños.