Mascotas

Victor Mañero, adiestrador canino, sobre saludar a tu perro al entrar en casa: "Es un error monumental"

El reconocido adiestrador canino Víctor Manero revela por qué el saludo que das a tu perro puede estar arruinando todo

Las personas que duermen en la misma cama que sus mascotas presentan rasgos característicos según la psicología
Las personas que duermen en la misma cama que sus mascotas presentan rasgos característicos según la psicologíaCanva

Los propietarios de perros de todo el mundo repiten día tras día la misma rutina: abrir la puerta de casa y recibir a su mascota con efusivos saludos. Al fin y al cabo, ver a nuestra mascota tan feliz nos hace a nosotros también felices. Miles de personas consideran este momento como uno de los más especiales del día, creyendo que demuestran amor y cariño hacia su compañero canino.

Sin embargo, recientes investigaciones en comportamiento animal están cuestionando esta práctica tan extendida. Profesionales del adiestramiento canino alertan sobre las consecuencias negativas que puede tener esta costumbre aparentemente inofensiva en el bienestar psicológico de nuestras mascotas.

Debates intensos se han generado en redes sociales tras conocerse nuevas recomendaciones de expertos en educación canina. Propietarios de perros se muestran divididos entre continuar con sus rutinas habituales o adoptar métodos más estrictos para mejorar la convivencia con sus animales.

La polémica técnica del "saludo tardío" que divide a los dueños de perros

Víctor Mañero, adiestrador canino con más de dos décadas de experiencia, ha revolucionado las redes sociales con una afirmación que desafía las creencias más arraigadas sobre el cuidado canino. Como explican desde el TikTok de "Adican, Adiestrador Canino", este profesional considera que saludar inmediatamente al perro al llegar a casa constituye un error monumental.

A través de su cuenta de TikTok, donde acumula más de 200.000 seguidores, Mañero trata de enseñar a las personas con mascotas sobre estas cuestiones. Considera que saludar a tu mascota efusivamente genera una ansiedad considerable en los animales. Su método, basado en el refuerzo positivo y la comunicación asertiva, propone una aproximación completamente diferente a la tradicional.

Durante sus explicaciones, el educador canino detalla cómo los saludos efusivos refuerzan comportamientos excitados en las mascotas. "Cuando llegamos a casa y el perro está súper excitado, lo primero que hacemos es saludarlo. Eso es un error monumental", sostiene el especialista, quien argumenta que esta acción comunica al animal que su estado de alteración es apropiado.

La técnica propuesta por Mañero resulta radical para muchos propietarios: ignorar completamente al perro durante los primeros minutos tras la llegada. Según sus indicaciones, esto implica no establecer contacto visual, no dirigirle la palabra ni tocarlo hasta que el animal recupere la calma.

Por su parte, críticos de este método consideran que puede resultar demasiado frío o poco natural. Numerosos usuarios en redes sociales han expresado sus reservas sobre la aplicación de esta técnica, argumentando que contradice el instinto natural de demostrar afecto a las mascotas.

No obstante, Mañero mantiene su posición, explicando que el objetivo principal consiste en establecer límites y rutinas claras. Según su experiencia, los perros necesitan comprender cuál es su lugar en la estructura familiar y cuáles son las normas de convivencia que deben respetar.

Además, el adiestrador recomienda aplicar esta misma técnica con las visitas. Cuando llegan invitados al hogar, sugiere esperar a que el perro se tranquilice antes de permitir cualquier interacción, evitando así reforzar estados de excitación y ansiedad que pueden convertirse en problemas comportamentales a largo plazo.