¿Otra ciudad?
El arquitecto del megaproyecto de Zaragoza desvela su ambiciosa escala: "Es vez y media Huesca y tres veces Teruel"
"Si hago un 30% de Arcosur, estoy haciendo Teruel. Y hacer Teruel en tres o cuatro años es complicado", sentencia Juan Sáez
El arquitecto ovetense Juan Sáez, cofundador de Arastur en Zaragoza hace dos décadas, fue clave para desbloquear el plan urbanístico de Arcosur. En 2020, asumió la presidencia de la Junta de Compensación y, en cinco años, saneó las cuentas e impulsó la urbanización de la mitad del barrio (dos fases).
Pese a que Sáez ha intentado dimitir varias veces, su labor y la de su "excepcional" equipo, como él los describe, han sido esenciales desde entonces. Tras un acuerdo reciente con la DGA, el Ayuntamiento e Ibercaja, la meta es completar Arcosur en 2031 y alcanzar los 70.000 vecinos en 2035. La primera oleada de nuevos residentes, entre 6.000 y 8.000, se espera para 2027.
Arcosur tendrá 1.000 nuevas viviendas
En unas conversaciones con 'El Periódico de Aragón', descifra los pormenores del ambicioso plan urbanístico y las previsiones reales sobre un parque de viviendas que, cuando esté finalizado, será vez y media Huesca y es tres veces Teruel", pues "si hago un 30% de Arcosur, estoy haciendo Teruel. Y hacer Teruel en tres o cuatro años es complicado", sentencia.
"Zaragoza necesita hoy 1.800 viviendas y en Arcosur podemos asumir algo más de 1.000", continúa. "A este ritmo, en diez años son casi las que estamos hablando. Como expresan los políticos a tenor de las solicitudes que tienen de las empresas que van a llegar a la ciudad, lo lógico es que haya una demanda superior. ¿Qué ámbito puede generar más vivienda? Solo Arcosur. El resto, o tienen mucho desarrollo pendiente, o urbanizarlo supone 500 viviendas", aclara.
¿Habrá tranvía que llegue a Arcosur?
En el mencionado diario local el avalado arquitecto también hace una evaluación del corto plazo, ya que en dentro de muy poco, en 2027, Arcosur cumple 18 años desde que se le pusiera el primer ladrillo. Sobre las perspectivas de lo ejecutado entonces, Sáez explica que "2027 es pasado mañana en términos urbanísticos", aunque "a nivel de equipamientos, estará seguramente hecha una parte grande del parque central, seguramente estará hecho el centro de salud, la escuela infantil, el CDM Sur… y seguramente habrá alguna sorpresilla. A mí me gustaría que se definiese el modelo de movilidad, porque es muy importante. De forma inmediata, con el bus, y a medio plazo con una solución más potente".
Y, para concluir, responde a la pregunta de si habrá o no línea de tranvía que llegue hasta la periférica zona de la ciudad maña. "Del tranvía o de otro sistema de alta capacidad que de verdad integre Arcosur en la movilidad de la ciudad. Y poco más pasará hasta 2027, aunque tendremos seguramente 6.000 u 8.000 personas más viviendo", sentencia.