
Sucesos
Desarticulada organización criminal en Aragón y Álava: incautan speed y armas
Con 15 detenidos y la incautación de una significativa cantidad de drogas y armas. Esta operación subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico

La Policía Nacional ha desarticulado una peligrosa organización criminal especializada en la elaboración y venta de 'speed' en una operación que se ha saldado con 15 detenidos en las provincias de Zaragoza y Álava. Los arrestados, cuyas edades oscilan entre 27 y 53 años, están acusados de tráfico de drogas y pertenencia a un grupo criminal.
Operación "Ribera": un golpe al crimen organizado
La operación, conocida como "Ribera", se llevó a cabo en dos fases que incluyeron doce registros domiciliarios: nueve en Zaragoza y tres en Álava. Durante estos registros, las autoridades incautaron 9 kilogramos de sulfato de anfetamina ('speed') y 13 de marihuana, junto con un arsenal de armas que incluía dos pistolas calibre 9 milímetros, una escopeta con cañones recortados y diversas armas de fuego simuladas, como un subfusil y seis pistolas. Además, se encontraron 130,000 euros en efectivo y numerosos efectos para la elaboración y distribución de drogas.
Investigación y detección
La investigación comenzó en enero cuando el Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional detectó que un grupo en Aragón (Zaragoza) estaba produciendo grandes cantidades de sulfato de anfetamina para su distribución. Los agentes lograron identificar rápidamente a los miembros del grupo y su 'modus operandi'. Cada miembro tenía un rol específico: mientras unos se encargaban de la elaboración de la droga, otros proporcionaban seguridad y control durante todo el proceso, asegurándose de que la distribución se realizara de manera rápida y meticulosa.
Los líderes del grupo utilizaban a personas de confianza para almacenar y distribuir la droga, lo que les permitía mantenerse alejados de las actividades directas de tráfico y centrarse en la recolección de los beneficios.
Intervención y arrestos
El 11 de abril, tras detectar una compra significativa de precursores químicos, los investigadores solicitaron órdenes de entrada y registro para los domicilios de los principales sospechosos y los pisos de seguridad donde se ocultaban las drogas y el dinero. En esta intervención participaron varias unidades especializadas, incluyendo la Unidad de Intervención Policial (UIP) y el Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) debido a la peligrosidad de los implicados.
La primera fase de la operación se centró en Zaragoza, donde se realizaron nueve registros domiciliarios en localidades como Alagón, Gallur, Zaragoza y La Puebla de Alfindén.
Como resultado, se detuvieron a:
- 12 personas
- 8 kilogramos de 'speed'
- 7 kilogramos de marihuana
- 26 gramos de éxtasis
Además de otras drogas en menores cantidades. También se confiscaron herramientas para la distribución de drogas y 125,000 euros en efectivo, junto con una pistola y munición, una escopeta recortada y varias armas simuladas.
Expansión de la investigación a Álava
Con la organización en Zaragoza desmantelada, la investigación se centró en los miembros ubicados en el País Vasco, quienes se encargaban de suministrar precursores químicos y distribuir las drogas en Euskadi. El 29 de mayo, los investigadores, junto con la Brigada Provincial de Policía Judicial de Vitoria y el apoyo de la Unidad de Intervención Policial de Bilbao, llevaron a cabo registros en Ozaeta-Barrundia, Legutio y Estavillo-Armiñón, resultando en la detención de tres individuos más.
En estos registros se incautaron un kilo de 'speed', seis de marihuana, una pistola 9 mm y 4,000 euros, junto con otros estupefacientes y herramientas para la elaboración de drogas.
La desarticulación de esta organización criminal marca un significativo golpe contra el tráfico de drogas en Aragón y Álava. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial, y varios de ellos han sido enviados a prisión preventiva. La operación "Ribera" destaca la efectiva coordinación entre las diversas unidades de la Policía Nacional y subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar