También está Margarita Robles
Sin la reina Letizia: el rey Felipe VI y su apretada agenda de este miércoles en Zaragoza
El monarca realizará vuelo táctico que despegará desde la Base Aérea de Zaragoza con destino al Aeródromo Militar de Ablitas, en Navarra
Este miércoles Zaragoza se convierte en centro de expectación de la actividad militar nacional e internacional con la llegada del rey Felipe VI, en una nueva visita oficial a la capital aragonesa. El monarca inicia su jornada institucional a las 10:30 horas, en un contexto que subraya la importancia de la cooperación militar en Europa. La visita, según comunica el Ministerio de Defensa, pone de manifiesto el valor estratégico de la ciudad como un centro neurálgico para las Fuerzas Armadas.
La Base Aérea de Zaragoza es el escenario principal de esta jornada. Allí, Felipe VI conocerá de primera mano las operaciones del European Tactical Airlift Centre (ETAC), un espacio fundamental para la formación y el entrenamiento en transporte aéreo táctico. Este centro, que congrega a expertos y profesionales de distintos países europeos, refleja el compromiso de España con la seguridad y la defensa en el continente.
Un vuelo táctico con destino a Navarra
La jornada del rey en la base comenzará con una presentación detallada del curso ETAP-C, un programa diseñado para fortalecer las capacidades en transporte aéreo militar y que cuenta con la participación de un amplio elenco de instructores y alumnos internacionales.
Más allá del conocimiento teórico, el monarca participará en una actividad de alto valor operativo. Felipe VI se embarcará en un avión T.23 para realizar un vuelo táctico que despegará desde la Base Aérea de Zaragoza con destino al Aeródromo Militar de Ablitas, en Navarra. Este vuelo no solo permitirá al monarca conocer de primera mano las capacidades técnicas de las Fuerzas Armadas, sino que también ha servido para destacar la relevancia de las operaciones aéreas tácticas en el contexto de la defensa moderna.
La elección de Zaragoza como punto de partida para esta actividad subraya el papel de la ciudad como un nodo militar de primer orden. Este tipo de actos no solo refuerzan la imagen de la capital aragonesa como un centro estratégico, sino que también reafirman su importancia dentro de la planificación de las operaciones de defensa a nivel europeo. La combinación de una base con la capacidad de albergar a formaciones internacionales y su ubicación estratégica la convierten en un enclave único.
El Hub de Defensa de Aragón se presenta en sociedad
La visita del Rey coincide con otro evento de gran relevancia para la ciudad. Este miércoles también se lleva a cabo la puesta de largo del Hub Logístico e Industrial de Defensa de Aragón, un proyecto que había echado a andar de manera discreta y que ahora se presenta oficialmente ante la opinión pública. Aunque el Rey no tiene prevista su asistencia a este acto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, sí estará presente.
La coincidencia de ambos eventos subraya el creciente protagonismo de la ciudad en el sector de la defensa, tanto en el plano operativo y formativo, como en el industrial. La creación del hub busca consolidar a Aragón como un polo de innovación y desarrollo tecnológico al servicio de las Fuerzas Armadas. En su conjunto, la jornada de hoy ha servido para proyectar la imagen de Zaragoza como una capital estratégica, capaz de combinar la tradición militar con la innovación y la cooperación internacional.