Todavía en Cataluña

Caso Sijena: lucharán "con todas las armas jurídicas" desde el gobierno de Aragón "para que no haya dilaciones innecesarias ni excusas peregrinas”

Jorge Azcón, presidente de la comunidad autónoma, también destaca que los profesores “por fin dejan de ser los peor pagados de España”

Entrevista con Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón.
Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón. Alberto R. RoldánLa Razón

El presidente aragonés, Jorge Azcón entra de lleno en la polémica sobre la devolución de las pinturas murales de Sijena. Ante el escrito del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) que pide ampliar el plazo de traslado, Azcón ha sido tajante en 'Onda Cero Aragón': “Los bienes pertenecen a los aragoneses, y por mucho que pataleen en Cataluña, las pinturas murales van a volver a casa. Vamos a luchar con todas las armas jurídicas que tenemos para que no haya dilaciones innecesarias ni excusas peregrinas”.

En su entrevista radiofónica, el líder del ejecutivo ha insistido en que la Ley debe cumplirse, y ha calificado la postura del museo catalán como una simple “maniobra dilatoria” para retrasar lo inevitable, ya que numerosas sentencias han dado la razón a Aragón.

La postura del MNAC, que asegura que el traslado no se puede realizar en siete meses y pide ampliar el plazo hasta los 18, contrasta con la contraposición total del Gobierno de Aragón. La batalla judicial por este patrimonio expoliado es un símbolo de la defensa de la identidad y los derechos de la comunidad, y Azcón ha dejado claro que su gobierno no cederá en este punto. La decisión de las autoridades catalanas parece confirmar que el conflicto está lejos de resolverse por la vía de la colaboración.

Aumentará el gasto en Sanidad en un 5% para 2026

En el plano económico, Azcón ha dado pistas sobre el proyecto de Ley de Presupuestos de 2026 que su ejecutivo presentará próximamente. Ha adelantado que el presupuesto para Sanidad aumentará al menos un 5%, y que también habrá incrementos en Educación y Bienestar Social. El presidente ha explicado que la negociación con los grupos parlamentarios comenzará una vez se apruebe el techo de gasto, un paso que podría retrasarse a octubre. Azcón espera contar con el apoyo de VOX o Aragón Existe para aprobar las cuentas.

Azcón también se ha referido a otro tema candente en el debate nacional: la ley de condonación de la deuda de las comunidades autónomas. El presidente insiste en que sería un mal negocio para los aragoneses, porque la comunidad tendría que asumir la deuda de otros territorios que han gestionado peor sus cuentas. Ha manifestado su esperanza de que la ley no se apruebe.

Valora como positiva la gestión de incendios este verano

El presidente aragonés ha valorado "positivamente" el trabajo de los servicios de extinción de incendios durante el verano, destacando que el periodo ha sido positivo en un contexto de grandes incendios en todo el país. Según Azcón, se ha logrado contener numerosos conatos sin mayores consecuencias. La futura Agencia Aragonesa de Emergencias o el Consorcio Autonómico de Bomberos contribuirán a la preparación ante el cambio climático.

Para terminar, Azcón también ha calificado de forma positiva el arranque del nuevo curso escolar, pues ha destacado que la mejor gestión de esta área ha permitido que el curso haya empezado sin incidentes graves. Destaca el buen funcionamiento de las rutas escolares, así como el aumento de personal. También ha subrayado que los profesores aragoneses “por fin dejan de ser los peor pagados de España”.