Cargando...

Peligro vial

Seis kilómetros de tantos peligros que te juegas la vida: así es la "carretera estrecha, llena de curvas y baches" de Ladruñán, Teruel, que aterra a sus vecinos

Lo denuncian por segunda vez ya en el Justicia de Aragón, pero la DPT "desoye y se burla de nuestras quejas"

Vehículos circulando por una carretera abulense Domingo Espada

Los residentes del barrio de Ladruñán, en Castellote (Teruel), han elevado una queja formal ante las autoridades autonómicas de Aragón para denunciar lo que consideran una prolongada y peligrosa desatención por parte de las administraciones responsables del mantenimiento de su vía principal. La queja, presentada por Domingo Espada Aznar, vecino de la pedanía, resume un sentimiento de frustración comunitaria que lleva años gestándose. El motivo central es el estado ruinoso de un tramo de carretera que pone en peligro tanto a locales como a visitantes.

En el escrito, remitido a 'Ponle freno' y por segunda vez ya al Justicia de Aragón, el afectado detalla que él y otros vecinos "llevamos años reivindicando el arreglo de los 6 km. de carretera que separan Santolea de Ladruñán", describiéndola como una "carretera estrecha, llena de curvas y baches".

Todavía más inaudito es que, pese al deplorable estado mencionado, esta vía no es secundaria en términos de circulación, ya que "soporta el trafico pesado de camiones por la proximidad de una mina de arcilla". Su función, además, es crucial para el sector turístico de la zona, al ser la ruta de acceso para "múltiples turistas que nos vienen a visitar para descubrir el monumento natural Puente Fonseca".

Desconfianza en los políticos

Tramo de la carretera afectada a la entrada del puebloDomingo Espada

El foco de la denuncia apunta directamente a la entidad gestora, la Diputación Provincial de Teruel por ser "la administración de la que depende el mantenimiento y arreglo de la carretera". Según este relato, la actitud de la DPT hacia las demandas vecinales ha sido de absoluta indiferencia, llegando al punto de que, a ojos de los denunciantes, "desoye y se burla de nuestras quejas". Esta supuesta inacción se ve agravada por movimientos presupuestarios que sugieren un cambio de prioridades: el escrito afirma que la Diputación "incluso cambia partidas presupuestarias que había de los fondo FITE para arreglar algún tramo".

El motor principal de la denuncia es la prevención: se busca una solución "antes de que ocurra un accidente grave". "Somos conscientes de ser pocos pero eso no resta derechos", subraya el turolense en la denuncia, enfatizando que la seguridad vial es un derecho innegociable.

Una solicitud “perfectamente asumible”

La queja insiste en la modestia y razonabilidad de la petición, buscando evitar cualquier malentendido sobre las aspiraciones de Ladruñán. Los vecinos aclaran que "no pedimos una autovía, solo un arreglo que es perfectamente asumible". De hecho, matizan la dificultad del proyecto, señalando que la complicación no se extiende a todo el tramo afectado.

El denunciante puntualiza que, de los 6 km. totales, "solo hay uno que es más complicado de arreglar". El objetivo final es claro: poner fin a un peligro vial que se arrastra desde hace años en un entorno que mezcla el tráfico industrial con el acceso a uno de los más visitados atractivos naturales de la zona. La pelota sigue estando en el tejado de la autoridad autonómica, que será cercada por las denuncias de auxilio elevadas a las entidades mencionadas.