Sucesos

Se busca a la vaca "Leti" en Asturias: Su dueña ofrece una recompensa a quién aporte alguna pista

La ganadería sospecha que ha sido robada para ser vendida en Lugo

Vacas
Dos vacas y un ternero desaparecen del monte en Esturias en un plazo de dos semanas Sinc

Los ganaderos asturianos están en alerta. En pocos días han visto cómo desaparecían dos vacas y un ternero. El caso más reciente es el de "Leti", una vaca con una mancha blanca con una forma que se asemeja a una estrella debajo de las patas delanteras, así como una "F" en la parte trasera derecha. "Leti" llevaba un cencerro y crotales en las orejas con el número 4251 cuando el pasado 19 de octubre fue trasladada con el resto de reses de la ganadería a la sierra de la Cristaleira a pastar. La zona, es un lugar en el que las distintas ganaderías suelen llevar a sus vacas a alimentarse. Hace 12 años ya desapareció una cabeza de ganado en la misma zona, pero no había motivo para dejar de llevar allí a las reses. Trabajan en extensivo y es un monte de comunal.

De hecho, Lorena Suárez, hija de la ganadera y dueña de la explotación Rocío Rodríguez explicó a "La voz de Asturias" que en un principio pensaron que habría sufrido algún percance y que podría haberse hecho daño o roto una pata. Por ello, decidieron salir al monte para socorrerla. Pero la búsqueda no obtuvo resultados. "El sábado 18 subimos a verlas y desparasitarlas pero el miércoles volvimos y ya nos faltaba esa vaca", lamentó Lorena al citado diario.

Pronto comenzaron a sospechar que podría tratarse de un robo y comenzaron a poner anuncios y recurrieron a las redes sociales para ver si alguien podía aportar alguna pista. De hecho, han ofrecido una recompensa a la persona o personas que ofrezcan "informaciones contrastables y fidedignas" acerca del paradero de "Leti". No han querido dar a conocer la cifra para evitar la llamada de oportunistas. El mayor temor de la propietaria es que haya sido robada para trasladarla a algún lugar de la provincia de Lugo y venderla.

Como era de esperar, comenzaron a llegar llamadas y mensajes ofreciendo informaciones sobre el paradero del animal, pero ninguna lo suficientemente consistente como para avanzar. Entre los mensajes que les llegaron, hubo uno que les llamó poderosamente la atención. Llegaba desde el municipio de Santa Eulalia de Oscos, donde les advertían que una vaca y un ternero habían desaparecido de una finca de la localidad una semana antes.

Hace 12 años ya desaparecieron también dos cabezas de ganado, con una diferencia de un mes entre los dos incidentes. Nunca encontraron nada-