Viral

Cubatas a 1,50 euros y vino a 30 céntimos, la lista de precios de un bar asturiano antes de llegar el euro

En el año 2002 los cubatas costaban en este chigre asturiano 1,50 euros, hoy no hay casi ninguno por menos de 6 euros

Que te vienes arriba...
Una copa de vino. Pexels

Hubo un tiempo, no tan lejano, aunque bien parece que haya pasado una eternidad, en el que un cubata costaba 1,50 o lo que era lo mismo, 250 pesetas; y un vino se vendía a treinta céntimos, o lo que era su equivalencia en pesetas, cincuenta. Un asturiano ha publicado la lista de precios de un bar de pueblo de cuando el euro llegó a nuestras vidas, y la verdad es que los precios han cambiado y mucho.

La lista de precios es del año 2002 y es una de las noticias más comentadas de los últimos días, desde que el usuario de X @pabloasturies publicase la hoja de precios junto a un comentario en el que explicaba que: "Os dejo la lista de precios de un bar de un pueblo de Cangas del Narcea cuando entró el euro". La noticia ha volado por las redes y es que son miles los comentarios de los usuarios que no hacen más que la comparativa de cómo han subido los precios en los últimos años.

Por aquel entonces una cerveza costaba 0,75 céntimos de euros, cuando a día de hoy en Asturias una cerveza normal cuesta una media de 2,50 euros; y un cubata ronda los seis euros, como mínimo.

Los comentarios pueden leerse en el hilo y ahí cada uno hace sus propios cálculos e interpretaciones, lo que a algunos les parece un ascenso descomunal, otros lo ven lógico y normal. ¿Y tú qué opinas?

El propio @pabloasturies reconoce que con la llegada de la moneda europea, el dinero parece que comenzó a cundir menos. "Ibas al kiosco con 100 pesetas y cundía más que 1 euro y teóricamente el valor era menor", asegura el asturiano que se dedica en X a explorar Asturias, " recorrer sus carreteras, hablar con la gente de los pueblos y fotografiar lo que me dejan", explican.

"Con la peseta, los sueldos eran más bajos, la inflación descontrolada y el poder adquisitivo menor. El euro trajo estabilidad, mejores salarios y más competitividad. Culparlo de la subida de precios es como culpar al termómetro por la fiebre", asegura uno de los usuarios que ha respondido al hilo de asturiano.

Medio país está hoy hablando de lo que han aumentado los costes de los productos a colación de la foto del asturiano que no pensaba ni por un momento que su fotografía iba a tener semejante impacto.

Y tú, ¿tienes la sensación de que con la llegada del euro el dinero te alcanza para comprar menos cosas que cuando nos movíamos por el mundo utilizando pesetas? Lo que está claro es que los precios de los bares han cambiado y mucho desde entonces, quizás haya también parte de nostalgia también en el listado de precios que ha descubierto el asturiano... ¿cualquier tiempo pasado fue mejor?