Cargando...

Educacion

Miles de docentes piden la dimisión de la consejera de Educación asturiana en la primera jornada de huelga

Esta tarde hay convocada otra manifestación para continuar con la lucha de los maestros en favor de una "escuela de calidad"

Miles de docentes pide la dimisión de la consejera de Educación asturiana en la primera jornada de huelga R. L. M.

"Dimisión, dimisión". Miles de docentes asturianos pidieron hoy la dimisión de la consejera de Educación Lydia Espina, en una multitudinaria concentración celebrada esta mañana en Oviedo, a las puertas de la consejería de Educación.

Los maestros asturianos reclaman una serie de medidas "necesarias" para dignificar la educación en Asturias y critican la postura de Espina, que aunque ha mantenido reuniones con los sindicatos estos días, en un intento por llegar a un acuerdo antes de que comenzase la huelga, no se ha comprometido a aplicar las reivindicaciones del cuerpo de maestros.

La concentración ha sido masiva. Cientos de pancartas tiñeron de reivindicaciones Oviedo, donde se pedían entre otras cosas; más recursos para poder dar respuesta a los niños con necesidades educativas, que no se niegue la carrera profesional a los docentes que están de baja por enfermedad y una equiparación salarial con otras comunidades. Los maestros asturianos son los que menos cobran del país.

Los docentes asturianos están "cansados" de solicitar estas mejoras que defienden como "justas y necesarias" y aseguran que continuarán en la lucha hasta que la Administración tome medidas en favor no solo de las condiciones de trabajo de los docentes sino también en beneficio de los niños que acuden a los colegios asturianos. "La inclusión necesita financiación", rezaba una de las pancartas que portaban hoy los docentes asturianos.

Otra de las reivindicaciones del colectivo es que se reduzca la carga burocrático de los docentes, y aseguran que las medidas que se aplican desde la consejería, están "acabando con nuestra vocación, que no es sumisión".

Más apoyos para la inclusión y menos burocracia

Pero las reivindicaciones de los maestros no terminan aquí, de hecho esta tarde está convocada otra manifestación para seguir luchando por los derechos del cuerpo de maestros de Asturias.

Los maestros denuncian también las ratios en las aulas, que en las grandes ciudades presentan una realidad: colegios saturados.

Los docentes y padres también solicitan que se cubran de forma inmediata las bajas en las aulas, y denuncian que en muchos casos pasan semanas cubriendo bajas sin que la Administración contrate a maestros para ocupar estos puestos. Otras de las cuestiones que denuncian los docentes es la situación de los colegios rurales, con equipos directivos formados por una persona en la mayoría de los casos y asumiendo toda la carga del propio centro y con una financiación de mínimos.

Los docentes asturianos están en lucha y aseguran que no van a abandonarla hasta lograr mejorar estas cuestiones "necesarias para garantizar una escuela de calidad".