Cargando...

El Tiempo

¿Lloverá en Baleares este fin de semana?

La previsión de la Aemet apunta a un escenario con cielos variables, chubascos aislados en las islas y un repunte de temperaturas durante el sábado

Se esperan lluvias intensas en Salamanca Jesús FormigoIcal

El último fin de semana de agosto llega a Baleares con un panorama meteorológico marcado por la inestabilidad, las tormentas ocasionales y un ambiente cambiante que se extenderá hasta los primeros días de septiembre.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta a un escenario con cielos variables, chubascos aislados en las islas y un repunte de temperaturas en la jornada del sábado, antes de que un nuevo frente vuelva a refrescar el ambiente a partir del domingo.

Viernes de tormentas

La jornada de este viernes estará condicionada por la llegada de un frente que barrerá el norte peninsular y alcanzará también el archipiélago. En Mallorca y Menorca se esperan tormentas localmente intensas, acompañadas de aparato eléctrico y rachas de viento. La tramontana soplará con intensidad en el norte de Mallorca y Menorca, aunque tenderá a amainar con el paso de las horas y a rolar hacia componente sur.

Aunque los chubascos serán irregulares, la Aemet advierte de que en algunos puntos pueden descargar con fuerza en poco tiempo, lo que obliga a extremar precauciones en carreteras y zonas urbanas susceptibles de acumulaciones de agua. En el resto del archipiélago, el ambiente será algo más tranquilo, aunque no se descarta algún chaparrón aislado en Ibiza o Formentera.

Sábado: riesgo de chubascos

El sábado predominarán los cielos despejados o con pocas nubes durante buena parte del día en Baleares. Sin embargo, por la tarde crecerán nubes de evolución que podrían dejar chubascos aislados en Mallorca y Menorca, sobre todo en áreas de interior y de montaña. En general, la probabilidad es baja, pero no se descarta que algún episodio de lluvia sorprenda a quienes disfrutan de la playa o actividades al aire libre.

Las temperaturas subirán ligeramente, alcanzando valores cercanos a los 30 grados en zonas costeras y algo más elevados en el interior de Mallorca. Será un día más propio del final del verano, con ambiente caluroso pero sin los excesos de semanas anteriores.

Domingo: vuelta a la inestabilidad

El domingo la situación volverá a complicarse. La entrada de un nuevo frente atlántico desde la Península reactivará las lluvias y dejará un ambiente más inestable en Baleares. Se esperan nubes abundantes y la aparición de tormentas dispersas, que podrían ser puntualmente fuertes en el nordeste de Mallorca o en Menorca.

En paralelo, las temperaturas descenderán respecto al sábado, con un ambiente más fresco en las horas centrales del día. Este cambio se notará especialmente por la tarde y será el anticipo de un inicio de semana con valores algo más bajos de lo habitual para esta época del año.

Una semana con altibajos en el termómetro

La Aemet prevé que el lunes, primer día de septiembre, las temperaturas sigan en descenso, con máximas que quedarán por debajo de los 30 grados en la mayor parte del archipiélago. A partir del martes, los valores volverán a repuntar ligeramente, para después descender de nuevo a mediados de semana. En definitiva, una sucesión de altibajos térmicos típica del cambio de mes y de la transición hacia el final del verano.

En cuanto a las lluvias, no se descarta la formación de tormentas aisladas en Baleares durante la semana, especialmente en Mallorca y Menorca. Aunque no se prevén precipitaciones continuas ni generalizadas, sí pueden darse episodios intensos en zonas concretas.

Fuerte Tramontana

El viento también será protagonista. Tras la tramontana del viernes, el sábado predominarán vientos de componente sur, moderados, que dejarán un mar más movido en el entorno de las Pitiusas y el Levante de Mallorca. El domingo, con la llegada del nuevo frente, volverán las rachas intensas y la posibilidad de temporal marítimo en algunos puntos.

La Aemet recomienda extremar la precaución a navegantes y bañistas, ya que las condiciones pueden variar con rapidez y sorprender a quienes se adentran en el mar.