Inmigración

Canarias inspeccionará el centro que acoge a los primeros 80 menores migrantes solicitantes de asilo

La directora general de Protección a la Infancia visitará el centro 'Canarias 50' mientras se espera el cumplimiento del auto del Supremo y el refuerzo de plazas por parte del Estado

El Defensor de la Infancia pide proteger a los menores migrantes
El Defensor de la Infancia pide proteger a los menores migrantes

El Gobierno de Canarias ha anunciado este martes que enviará a la directora general autonómica de Protección a la Infancia, Sandra Rodríguez, a inspeccionar las instalaciones donde se encuentran los primeros 80 menores migrantes solicitantes de asilo de los que se ha hecho cargo el Estado, en cumplimiento del auto del Tribunal Supremo.

Así lo confirmó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en la isla de El Hierro. La inspección tiene como objetivo verificar "las condiciones exactas" del centro habilitado, conocido como ‘Canarias 50’.

El portavoz detalló que, a lo largo de este martes, se sumarán otros 50 menores a este centro, y el próximo viernes llegarán otros 50, alcanzando así un total de 180 menores acogidos en esta primera fase.

Cabello subrayó que este martes está prevista una nueva reunión interadministrativa con representantes del Gobierno de España. El encuentro servirá para avanzar en la implementación del fallo del Supremo, que obliga al Estado a asumir la tutela de estos menores solicitantes de asilo. En esa reunión, Canarias espera recibir detalles sobre las plazas adicionales que el Estado pondrá a disposición, así como el inicio inmediato de las derivaciones, dado que el ‘Canarias 50’ es un centro de tránsito diseñado para ofrecer atención individualizada previa al traslado a la península.

El portavoz también recordó que se cumplen dos años desde que el archipiélago declaró la “emergencia migratoria”. Actualmente, Canarias mantiene 81 centros operativos con 5.382 menores bajo tutela del sistema autonómico.

En cuanto a los menores migrantes no solicitantes de asilo ni sujetos a protección internacional, Cabello indicó que el Ejecutivo regional está a la espera de la aplicación efectiva de la reforma de la Ley de Extranjería, prevista para el próximo 28 de agosto, que permitirá el inicio de las derivaciones de estos menores a otras comunidades autónomas.