Cargando...

Política internacional

Canarias se ofrece para acoger a niños evacuados de Gaza que necesitan atención médica urgente

El Ministerio de Sanidad contactó con el Gobierno canario el 3 de octubre para solicitar su apoyo ante una nueva evacuación de menores enfermos de Gaza

Canarias se ofrece para acoger a niños evacuados de Gaza que necesitan atención médica urgente Unicef. Archivo

Canarias ha ofrecido al Ejecutivo central su colaboración para recibir a los primeros niños evacuados desde Gaza que precisan tratamiento sanitario urgente. El portavoz del Gobierno autonómico, Alfonso Cabello, informó este lunes en la rueda de prensa posterior al Consejo de que la comunidad ha contactado con el Estado para ser una de las primeras autonomías en participar en este dispositivo humanitario.

Cabello explicó que el Ministerio de Sanidad contactó con el Gobierno canario el 3 de octubre para solicitar su apoyo ante una nueva evacuación de menores enfermos de Gaza que están siendo trasladados a España por el Ministerio de Defensa. Según indicó, será el departamento de Inclusión quien se haga cargo del apoyo social, mientras que desde Canarias se ha ofrecido la cobertura sanitaria.

El portavoz detalló que los niños llegarán con patologías graves, entre ellas enfermedades oncológicas, politraumatismos y problemas cardiovasculares. “No se puede garantizar su atención en la franja, porque con el conflicto no se dan las garantías de que puedan ser atendidos en condiciones”, señaló Cabello.

El Ejecutivo canario ya ha activado un plan de respuesta sanitaria que incluye la implicación directa de los hospitales públicos del Archipiélago. Los servicios de Oncología Pediátrica, Traumatología y Cardiología están coordinando los protocolos de recepción y atención, mientras el Servicio Canario de la Salud prepara equipos de mediación cultural y apoyo psicológico para los menores y sus acompañantes.

Cabello destacó que “Canarias vuelve a ser de las primeras comunidades autónomas” en responder ante una emergencia nacional, recordando que ya ocurrió con la DANA en Valencia, cuando un grupo de profesionales canarios se desplazó a esa comunidad “intentando aportar la cuota de solidaridad con el conjunto del Estado”.

El nacionalista subrayó que el Gobierno regional mantiene comunicación constante con Moncloa para definir el número de menores y las fechas de llegada. La prioridad, afirmó, es garantizar una acogida segura y una atención médica inmediata. “Nuestra voluntad es estar disponibles, actuar con rapidez y ofrecer una respuesta humana ante una situación tan compleja”, remarcó.

El dispositivo incluye también apoyo social y educativo, con la participación de las consejerías de Derechos Sociales y Educación para facilitar la adaptación y la posible escolarización temporal de los niños durante su estancia.

Cabello cerró su intervención destacando que Canarias quiere “seguir siendo un territorio solidario y comprometido con quienes más lo necesitan”, poniendo a disposición del Estado sus recursos sanitarios y humanos “para que estos menores puedan tener una oportunidad de recibir la atención que merecen”.