
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Política
El delegado del Gobierno en Canarias exige transparencia en los centros de menores tras el caso de los 2,4 millones
Pestana asegura que apoyará cualquier medida que refuerce la "limpieza" y el "buen hacer" en la gestión de los recursos públicos

El representante del Gobierno central en Canarias, Anselmo Pestana, salió en defensa de la claridad administrativa en los centros que acogen a menores extranjeros no acompañados. Esto ocurre tras la investigación iniciada sobre cuatro directivos y un responsable por una supuesta malversación de 2,4 millones de euros procedentes de fondos europeos destinados la manutención y el cuidado de los menores. "Siempre apoyaré cualquier medida que refuerce la transparencia y el correcto uso de los fondos públicos", declaró justo antes de asistir a otra reunión técnica de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración en las Islas".
Pestana comunicó su apoyo a las acciones policiales dirigidas a erradicar cualquier manejo indebido del dinero europeo, insistiendo en que la meta es asegurar que los recursos lleguen a los destinatarios previstos. "Confiamos en que estas investigaciones den sus frutos y eliminen cualquier desvío, garantizando que los fondos se empleen en la atención adecuada de estos jóvenes", afirmó. El delegado recalcó la importancia de eliminar cualquier sombra de duda en la contabilidad de los centros de acogida. "Siempre buscamos eso -enfatizó-, que no quede ningún aspecto turbio en la gestión de estos fondos públicos destinados a los menores".
La Policía Nacional hizo público el pasado sábado que la operación Tabaiba avanza, una investigación sobre el uso de fondos europeos para la acogida de menores migrantes. Jesús María Gómez Martín, jefe superior de la Policía en Canarias, resaltó que el trabajo de los investigadores ha sido exhaustivo y valoró los resultados preliminares. "Hemos llevado a cabo una investigación muy detallada, de la cual nos sentimos satisfechos", comentó a los medios de comunicación.
Gómez Martín optó por no dar más información, recordando que el proceso sigue en curso y solicitó prudencia mientras se completan las últimas gestiones. "Aún quedan algunos detalles por resolver", avisó, antes de lamentar la naturaleza del caso. "Es lamentable que el dinero se utilice y se desvíe de la forma en que se ha hecho, con todo lo que estamos viviendo. Por suerte, estamos atentos y esto aún no ha terminado, así que ahora debemos ser cautelosos", concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

