Uva
Este lugar de España aparece junto a Francia e Italia y es reconocido en Estados Unidos como destino mundial del vino
La combinación de proyectos históricos, nuevas generaciones de enólogos y viñas viejas explica el nivel mostrado

El enoturismo sigue marcanto tendencia. Ahora, un reportaje publicado en Estados Unidos sitúa a Canarias en el segundo puesto entre los diez destinos imprescindibles para amantes del vino en 2025, solo por detrás de Alsacia. La selección, divulgada por The Mercury News y basada en sugerencias de especialistas que colaboran con la revista Wine Spectator, refuerza el atractivo internacional del archipiélago para quienes buscan combinar paisaje volcánico, bodegas y variedades autóctonas.
El reconocimiento llega en plena euforia turística del archipiélago. La demanda internacional no deja de crecer y los indicadores económicos baten marcas, un contexto que empuja también al turismo del vino y a las experiencias gastronómicas de alto nivel en las islas.
La clave del éxito canario está en sus suelos de origen volcánico y en un patrimonio varietal único. Listán Negro domina entre las tintas en Tenerife y otras islas, con vinos de fruta roja, tensión atlántica y carácter mineral. En blancas destaca la Malvasía Volcánica, emblema de Lanzarote y símbolo de una viticultura heroica que se adapta al viento y a la ceniza. Estas uvas diferencian a Canarias frente a regiones continentales y explican su avance en cartas y concursos internacionales.
El prestigio crítico acompaña ese impulso, ya que el Master of Wine Tim Atkin publicó en 2025 un informe dedicado a las Islas Canarias con un Top 100 que repasa más de quinientas marcas y confirma el excelente momento de calidad. La combinación de proyectos históricos, nuevas generaciones de enólogos y viñas viejas explica el nivel mostrado en cada isla.
La lista completa de destinos recomendados para 2025 queda así:
Alsacia, Francia
Islas Canarias, España
Duero, Portugal
Finger Lakes, Nueva York
Jura, Francia
Apulia, Italia
Ródano Alpes, Francia
Rosellón, Francia
Cerdeña, Italia
Valle de Guadalupe, México
La inclusión del Valle de Guadalupe confirma el creciente peso de América en la cultura del vino, con rutas y bodegas que seducen a nuevos públicos. En Estados Unidos, Finger Lakes se consolida como destino fresco y de clima frío, con blancos aromáticos y espumosos que compiten en catas internacionales. En Europa, la columna vertebral de la lista refuerza el liderazgo de Francia e Italia, mientras Portugal consolida al Duero como meca del paisaje vitícola y de los vinos de terruño.
Para el turista, el caso canario ofrece una propuesta difícil de igualar, ya que hay rutas como la de Gran Canaria que permiten combinar museos del vino, bodegas y viñedos plantados sobre picón, con panorámicas de cráteres y malpaís. La experiencia se completa con cocina local de producto y una agenda anual de eventos que acerca al visitante a cada zona de producción.