
Turismo
Las peores experiencias turísticas de Europa salen a la luz y sorprende la presencia de España con su joya acuática
Un informe de Radical Storage analiza más de 95.000 reseñas de viajeros y revela los destinos europeos que más decepcionan

Un reciente análisis ha puesto en tela de juicio la imagen de varios de los destinos más visitados del continente europeo.Radical Storage ha reunido 95.000 opiniones de viajeros sobre más de 200 lugares de interés, y las conclusiones ponen en duda la percepción idealizada de algunos de ellos. Entre la mayores decepciones se encuentran parques temáticos, lugares históricos y zonas gastronómicas, que, a pesar de su renombre mundial, no satisfacen las expectativas de quienes los visitan.
El primer señalado se encuentra en Reino Unido. Alton Towers, un complejo de ocio en Staffordshire con años de historia, acumula casi la mitad de las valoraciones negativas registradas por el estudio. Los comentarios señalan precios altos, información poco clara al comprar las entradas y largas esperas que arruinan la experiencia de la visita. Esta situación se repite en varios reportajes internacionales publicados en marzo de este año y confirma que el parque es la mayor decepción entre los lugares evaluados.
Budapest aparece en segundo lugar con sus históricos baños de Széchenyi. Estas piscinas termales abiertas al público desde 1913 atraen a quienes buscan relajación, pero un tercio de los comentarios analizados muestra experiencias peores de lo esperado. Se mencionan aglomeraciones, mantenimiento mejorable y un servicio irregular. La prensa europea coincide en este diagnóstico y destaca la presión del turismo como un factor que supera la capacidad del lugar.
La sorpresa desde España corre a cargo del Siam Park (Tenerife) El parque acuático más importante del mundo y laureado hasta la saciedad, irrumpe en el tercer puesto de la lista por un aluvión notable de opiniones. Algunas críticas denuncian cierta frialdad del personal y dificultades para personas con movilidad reducida.
Lisboa aporta otra muestra con su Time Out Market. El mercado gastronómico, alzado a los altares por un galardón mundial, saborea el lado amargo del triunfo. Más de la cuarta parte de los mensajes muestra decepción por la cantidad de gente que lo recorre, la dificultad para encontrar asiento y la cantidad de precios altos para lo que ofrecen. Tanto la edición lusa de Euronews como otros medios se hacen eco del sentir y retratan un lugar que necesita directrices nuevas para no dilapidar su imagen.
Roma pone la guinda al pastel de la tarta con la Fontana di Trevi.Echar una moneda y pedir volver a la ciudad eterna que vio caer a Julio César sigue atrayendo, aunque una de cada cuatro críticas refleja un recuerdo amargo de la capital italiana. El problema se resume en la imposibilidad de contemplar el monumento sin multitudes y la dificultad de moverse con comodidad en los alrededores. Reportajes recientes hablan de un millón de euros en monedas cada año y de un equilibrio frágil entre conservación, seguridad y disfrute.
Europa copa los primeros lugares y evidencia síntomas de agotamiento en varias joyas de su patrimonio urbano. Radical Storage precisa que ocho de los diez lugares con peor nota están en el Viejo Continente, lo que suscita un debate sobre límites de capacidad, gestión de colas y transparencia en los precios y coste.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


