
Narcotráfico
El imperio del narcotraficante José "El Buque" escondía felinos africanos sin control ni permisos CITES
La Guardia Civil descubre cinco servales en una finca de Gran Canaria durante la operación 'Lazos de sangre', que desmanteló una de las redes de narcotráfico más activas del país

La Guardia Civil ha intervenido cinco ejemplares de Leptailurus servalen una finca de Las Palmas de Gran Canaria y ha puesto bajo investigación a tres personas por presunto delito contra la fauna silvestre protegida. La actuación se enmarca en la operación 'Lazos de sangre', desplegada tras la detención del supuesto cabecilla de una de las redes de narcotráfico más activas del país, conocido como José el de "El Buque".
Durante una inspección en la propiedad, agentes del SEPRONA localizaron un cercado de unos 50 metros cuadrados con malla metálica y doble puerta. En su interior convivían una hembra gestante, un macho adulto y tres crías de alrededor de cuatro meses. Las pesquisas concluyeron que los animales habían llegado al Archipiélago sin la preceptiva documentación CITES ni control aduanero o sanitario, lo que motivó la aprehensión inmediata.
A partir de esos indicios, la Guardia Civil abrió diligencias sobre tres individuos por su posible implicación en un ilícito contra la fauna protegida. Además, se estudian infracciones administrativas y aduaneras vinculadas a la tenencia y cría irregular de especies exóticas. La investigación continúa para determinar el origen exacto de los felinos y el papel de cada implicado.
Los cinco servales han sido trasladados a instalaciones acreditadas como receptoras CITES, con personal especializado en manejo y bienestar de fauna exótica. El movimiento contó con el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a fin de garantizar atención veterinaria y condiciones adecuadas mientras avanza el procedimiento.
La introducción y permanencia de estos felinos en Canarias vulnera la normativa autonómica y estatal. El Decreto 30/2018 del Gobierno regional prohíbe la tenencia, cría y comercio de animales salvajes potencialmente peligrosos, una categoría que abarca a toda la familia Felidae excepto el gato doméstico. La Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales refuerza ese veto al impedir su consideración como mascotas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


