Borrasca Claudia

Tormentas, aguaceros y viento fuerte marcarán las próximas horas en Canarias: estas serán las zonas más afectadas

El Archipiélago ya mira al cielo ante la inminente llegada de la borrasca Claudia

Fuertes vientos en Canarias este jueves, 3 de abril
El Gobierno de Canarias advierte de que lo peor del temporal llega en las próximas horas: estas serán las zonas más afectadasCabildo de La Palma

El archipiélago canario se encuentra en alerta ante la llegada de un frente atlántico muy activo que comenzará a afectar a las islas a partir de este miércoles. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que las precipitaciones serán abundantes y podrían venir acompañadas de tormenta, sobre todo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, explicó que la borrasca Claudia, actualmente situada al noroeste de la Península, continuará profundizándose durante los próximos días y mantendrá su influencia sobre el Atlántico. Aunque permanecerá prácticamente estacionaria, su sistema frontal alcanzará el Archipiélago entre el miércoles y el jueves con lluvias que podrían ser fuertes o muy fuertes, persistentes y acompañadas de aparato eléctrico en las islas occidentales.

Las zonas suroccidentales de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife serán las más afectadas por este episodio invernal. Según la previsión, no se descarta que se produzcan crecidas súbitas en barrancos o inundaciones puntuales en áreas con mala evacuación del agua. Además, las rachas de viento del suroeste podrían superar con facilidad los 70 kilómetros por hora en medianías y cumbres, con riesgo de caída de ramas, árboles o elementos estructurales en mal estado.

Miércoles

La AEMET advierte de que el miércoles la inestabilidad se intensificará en el noroeste del archipiélago. En La Palma se esperan chubascos muy fuertes que podrían extenderse al resto de la provincia occidental durante la tarde y la noche. En las vertientes orientadas al suroeste las lluvias podrían mantenerse de forma continua durante varias horas, mientras que el viento arreciará desde primeras horas del día y alcanzará su máxima intensidad a mediodía.

Jueves

Para el jueves se prevé que el frente continúe desplazándose hacia el este, afectando a las islas centrales y posteriormente a las orientales. En Gran Canaria se esperan precipitaciones intensas durante la mañana, aunque con tendencia a remitir a medida que avance la jornada. En Lanzarote y Fuerteventura las lluvias serán más moderadas, aunque podrían registrarse episodios puntuales de carácter fuerte. El viento mantendrá su dirección suroeste y soplará con fuerza, girando a componente oeste tras el paso del frente antes de debilitarse al final del día.

Resto del país

En cuanto al resto del país, la borrasca Claudia dejará también lluvias persistentes en el noroeste peninsular, especialmente en Galicia, donde se esperan acumulaciones importantes y temporal marítimo con olas que podrán superar los seis metros. Las temperaturas, en cambio, seguirán siendo inusualmente altas para la época. En numerosas regiones se registrarán valores entre cinco y diez grados por encima de lo normal. Melilla podría alcanzar los 32 grados el jueves, mientras que Sevilla y Granada rondarán los 30.

Durante la segunda mitad de la semana la situación meteorológica cambiará. El viernes una masa de aire más fresco entrará por el oeste peninsular, provocando un descenso acusado de las temperaturas y un retorno progresivo a valores propios del mes de noviembre. En Canarias, tras las lluvias intensas de los días previos, el tiempo tenderá a estabilizarse, aunque todavía podrían darse precipitaciones residuales y rachas de viento moderadas.

La AEMET recomienda extremar las precauciones en las próximas jornadas, especialmente en las islas occidentales, donde los aguaceros podrían ser torrenciales y el viento alcanzar fuerza de temporal en zonas altas.Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, revisar azoteas y desagües, y mantenerse atento a los avisos oficiales emitidos por el servicio meteorológico estatal y por el Gobierno de Canarias.