
Región
Castilla-La Mancha pide tomar "las medidas necesarias" para que el robo de cable en el AVE no vuelva a suceder
El consejero de Fomento ha explicado que ha mantenido una conversación telefónica con la delegada del Gobierno para interesarse por el estado de las personas que han sufrido los retrasos y sobre los avances de la investigación
El consejero de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha pedido este lunes que se tomen "las medidas necesarias" para que sucesos como el robo de cable en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía no vuelva a suceder.
A preguntas de los medios en una rueda de prensa, Hernando ha explicado que ha mantenido una conversación telefónica con la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, a primera hora de la mañana para interesarse por el estado de las personas que han sufrido los retrasos y sobre los avances de la investigación de lo sucedido por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
"Le he pedido que nos mantenga informados sobre cómo podemos ayudar y sobre qué ha sucedido para poder atender a las necesidades de la gente, tanto de los que viven aquí como de los que pasan por Castilla-La Mancha para poder llegar a otros lugares de España", ha manifestado.
Preguntado por si los operadores ferroviarios se han puesto en contacto con el Gobierno regional para pedir ayuda, el consejero ha señalado que todavía no pero que pueden contar con el Ejecutivo castellanomanchego como ocurrió con el apagón.
"Fuimos la comunidad autónoma más solidaria con las miles y miles de personas que se quedaron apagadas ya que de los 26 trenes que se pararon durante el apagón 20 de ellos lo hicieron en Castilla-La Mancha", ha dicho, para lamentar que tuvieran que romper la valla para dar bocadillos y agua y otras personas rompan la valla para robar el material.
Sobre las palabras del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien no ha descartado implementar nuevas medidas de seguridad en infraestructuras como el AVE, Hernando ha manifestado que se trata de una infraestructura estratégica para el país.
"Cualquier infraestructura esencial o básica de este país debe contar con las mayores medidas de seguridad y hoy contamos tanto con la tecnología como con los medios para poder garantizar que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir", ha dicho, para agregar que "tenemos que dignificar y prestigiar los servicios públicos".
Ello le ha llevado a señalar que se tendrán que tomar "las medidas necesarias" para que este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir. "En un siglo XXI donde podemos saber quién está en cualquier sitio solamente por llevar el móvil encima yo creo que tendríamos que tomar ya medidas para que este tipo de cosas no vuelvan a suceder", ha abundado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar