Guadalajara
Guadalajara se llena de magia esta Navidad: cabalgata con camellos, videomapping, espectáculo de drones...
Descubre todos los detalles del avance de la programación navideña en la capital alcarreña
La cuenta atrás para dar la bienvenida a la Navidad ya ha comenzado en Guadalajara, que se prepara para vivir unas fiestas llenas de luz, magia y tradición. Bajo el lema 'Guadalajara, corazón de la Navidad', el Ayuntamiento de la ciudad ha adelantado algunas de las actividades que protagonizarán estas celebraciones y se desarrollarán desde la Plaza de España hasta el Parque de Adoratrices, pasando por la Calle Mayor, el Jardinillo, Santo Domingo, la Concordia y San Roque.
Entre las novedades más destacadas, se encuentra la ampliación de la pista de hielo en el Parque de Adoratrices, que alcanzará los 350 metros cuadrados, y la vuelta del espectáculo de drones, con más de 200 dispositivos que iluminarán el cielo de la ciudad.
El videomapping regresa al Palacio del Infantado con una proyección renovada que se acompañará de música y efectos visuales en la explanada de Plaza de España. También se celebrará la 34ª edición del Concurso de Villancicos, que cambia de ubicación al Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián.
La iluminación navideña será otro de los grandes atractivos. El nuevo contrato incluye la decoración de 37 calles, 460 farolas, 93 arcos, 35 guirnaldas y más de 30 elementos ornamentales como renos, estrellas, belenes gigantes, árboles de más de 10 metros y pórticos luminosos, extendiéndose a las pedanías de Valdenoches, Taracena y Usanos.
El tradicional mercado navideño se mantendrá en el Parque de la Concordia, con productos artesanales, atracciones infantiles y zonas de ocio familiar. Además, Guadalajara volverá a lucir su gran Belén monumental en la Plaza Mayor, gracias a la Asociación de Belenistas, junto a un mapa de belenes repartidos por parroquias y establecimientos.
La cabalgata de Reyes promete ser más participativa que nunca, con un nuevo recorrido y sorpresas que podrían incluir la incorporación de animales como camellos o dromedarios, siempre cumpliendo la Ley de Bienestar Animal.
Programación completa próximamente
El tercer teniente alcalde y concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, anunciaba este avance en rueda de prensa, al tiempo que detallaba que la programación completa se dará a conocer en las próximas semanas, subrayando que el puente de la Inmaculada marcará el inicio de las celebraciones y el encendido ornamental.
De igual modo, ha puntualizado que "la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, respalda esta ambiciosa propuesta navideña como una apuesta decidida por el casco histórico y las zonas comerciales, para que vibren con fuerza y que nuestras calles se llenen de luz, música y alegría".
"Queremos que los hogares se llenen de Navidad, que los balcones y ventanas se engalanen, que las calles vibren con la ilusión de todos. Porque esta Navidad la construimos entre todos", ha apuntado.
Sobre el cartel
Durante la comparecencia también se presentaba el cartel oficial de la Navidad 2025-2026, obra de Brianda García Gómez, ganadora del Concurso de Carteles en el que han participado 33 escolares.
"Es una obra de arte que recoge la esencia de Guadalajara y el espíritu navideño. Mi más sincera enhorabuena a Brianda, alumna a punto de cumplir 13 años del IES José Luis Sampedro, que repite como ganadora por segundo año consecutivo", ha concluido López Pomeda.