Cultura

Estos pueblos de Castilla-La Mancha buscan ser Pueblo Mágico 2026: vota por tu favorito

Esta iniciativa busca reconocer a aquellos municipios de cada región que mantienen vivo su patrimonio, sus tradiciones y su relación con el entorno natural y rural

Nota De Prensa Ayuntamiento Campo De CriptanaREMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma06/09/2025
Campo de Criptana (Ciudad Real)AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANEuropa Press

La organización 'Pueblos Mágicos' ha abierto de nuevo las votaciones para que la gente pueda elegir al mejor pueblo mágico de cada región de España 2026. En el caso de Castilla-La Mancha, los participantes podrán elegir entre un total de 14 municipios de las cinco provincias.

Las votaciones podrán realizarse a través de la web o de la aplicación oficial de Pueblos Mágicos hasta el 10 de noviembre a las 23.59 horas. Entre los participantes que voten, se sortearán 10 libros de las '18 Rutas Mágicas de España'. Los pueblos galardonados se comunicarán el 17 de noviembre.

Con esta iniciativa, se busca reconocer a aquellos municipios de cada región que mantienen vivo su patrimonio, sus tradiciones y su relación con el entorno natural y rural. Este año, los pueblos mágicos de Castilla-La Mancha han sido seleccionados por diferentes razones, pero todos ellos comparten un valor y es el de reflejar la riqueza y esencia de esta comunidad autónoma.

Provincia de Albacete

  • Ayna
  • Carcelén
  • Bogarra
  • Valdeganga

Provincia de Cuenca

  • Beteta
  • Buendía
  • Belmonte

Provincia de Guadalajara

  • Arbancón
  • Brihuega
  • Molina de Aragón

Provincia de Ciudad Real

  • Campo de Criptana
  • Viso del Marqués

Provincia de Toledo

  • Escalona
  • Yepes

Premios en 2025

En la edición de 2025, Belmonte, en la provincia de Cuenca, fue reconocido como 'Pueblo Mágico de Castilla-La Mancha'. Su imponente castillo, que se erige como un símbolo de historia y atractivo turístico, conquistó al público regional. Este galardón pone en valor su riqueza cultura y patrimonial, así como su capacidad para atraer visitantes interesados en la historia medieval.

Por su parte, Brihuega, en Guadalajara, fue galardonada con el Premio al Desarrollo Turístico Rural, ya que en los últimos años ha revolucionado el turismo rural con propuestas innovadoras como los campos de lavanda. Este premio reconoce cómo el municipio ha sabido transformar sus recursos naturales en un producto turístico sostenible, potenciando la economía local y el desarrollo rural.