
Política
PP y Vox presentan enmiendas a la totalidad a los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026
Se debatirán y votarán en el Pleno y, posteriormente, se abrirá plazo para enmiendas parciales

Los grupos parlamentarios de PP y Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha han registrado sendas enmiendas a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 2026 con devolución del mencionado proyecto al Consejo de Gobierno.
Este jueves finalizaba el plazo de presentación de enmienda a la totalidad. Tras el registro en el Parlamento regional, las enmiendas de PP y Vox se debatirán y votarán en el Pleno y, posteriormente, se abrirá plazo de enmiendas parciales y a la vez se producirán las comparecencias de los miembros del gobierno para explicar en comisión los presupuestos relacionados con su departamento.
Desde su cuenta de X, el portavoz adjunto y de Hacienda del PP en las Cortes, Santiago Serrano, informa de que el Grupo Popular ha presentado enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Gobierno de Castilla-La Mancha, en un ejercicio -asegura- "de responsabilidad" frente "al proyecto agotado y alejado" de las necesidades reales de la región de Emiliano García-Page.
Desde Vox piden unos presupuestos nuevos porque, según han advertido a Europa Press, no responden a las necesidades reales de los castellanomanchegos y dedica más presupuesto a "blindar los privilegios políticos". Por ejemplo, subrayan, el gabinete de presidencia de García-Page aumenta un millón y medio de euros su presupuesto anual hasta casi alcanzar los 23.
La segunda razón que dan los de Santiago Abascal para rechazar estas cuentas es que todos los indicadores que evalúan los índices de pobreza en Castilla-La Mancha dicen que "cada año Castilla-La Mancha es más pobre", preocupando especialmente a Vox la pobreza infantil y adolescente. "Nosotros no podemos ser cómplices de esos presupuestos", apostillan desde Vox.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
