Región
Niños enfermos de Gaza llegan a Castilla-La Mancha para ser tratados en oncología, traumatología y oftalmología
En principio, serán atendidos en los hospitales de Toledo y Albacete, ya que cuentan con todas las especialidades sanitarias
Un avión del Ejército del Aire ha trasladado este lunes desde la Franja de Gaza a un total de 19 niños gazatíes gravemente enfermos, acompañados por 73 personas, hasta la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Estos menores recibirán atención médica en diferentes comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha.
A la espera de conocer el número exacto de menores que podrán ser atendidos en la región castellanomanchega, en un primer momento llegarán a los hospitales de Toledo y Albacete, ya que cuentan con todas las especialidades.
Así lo ha avanzado este lunes el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante su visita al centro de salud de Buenavista en Toledo, donde ha asegurado: "estamos abiertos a lo que nos pidan".
"Esta madrugada han llegado los primeros, estamos esperando que nos digan el número definitivo", ha afirmado el responsable de Sanidad, al tiempo que ha añadido que la región se ha ofrecido a atender a los menores en especialidades de oncología, traumatología y oftalmología.
Además de Toledo y Albacete, Sanz ha subrayado que también podrán recibir asistencia sanitaria en Ciudad Real, Guadalajara y Cuenca, si fuera necesario. El consejero ha precisado que los menores vienen acompañados por los padres y, en algunos casos, de sus hermanos.
Asistencia sanitaria en otras CCAA
Otras comunidades autónomas como Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña también atenderán a estos niños en función de las patologías que presenten, que incluyen traumatología, oncología y hematología, cardiopatías congénitas, neurologías, nefrologías, oftalmología y un gastrointestinal.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto a la ONG Accem, se encargará de gestionar el alojamiento, manutención, atención psicológica y jurídica, además de los servicios de traducción e interpretación, tanto de los niños como de los acompañantes.
"Una vez más, la entrega y profesionalidad de la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) y el Ejército del Aire y del Espacio permite que una nueva aeroevacuación médica haya finalizado con éxito, y que los niños gazatíes y sus familias ya estén en España", ha publicado Defensa a través de la red social X.