
Región
Castilla-La Mancha tacha de "indignante" la carta del Levante sobre el trasvase: "Están pidiendo una ilegalidad"
La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno regional ha subrayado que, desde la comunidad autónoma, "no van a consentir que esta situación se siga dando"

"Lo que están pidiendo es que el Ministerio cometa una ilegalidad". Así se ha pronunciado este miércoles la consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, en relación a la carta en la que exigen frenar el "recorte" del trasvase Tajo-Segura.
En el escrito -remitido por los gobiernos de Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia junto con SCRATS, al Ministerio para la Transición Ecológica- "están pidiendo que no cumpla el mandato que tiene del Real Decreto en el que se aprobaron todos los planes de las Confederaciones Hidrográficas de España incluida evidentemente la del Tajo y la del Segura", ha dicho la consejera.
En estas declaraciones, que ha lanzado desde Azuqueca de Henares, en Guadalajara, Gómez se ha mostrado contundente sobre lo que ha definido como una misiva "indignante" y que "atenga contra la inteligencia de cualquier ciudadano".
En sentido, y con cierta firmeza, ha asegurado que el Gobierno regional "no va a consentir que esta situación se siga dando en el tiempo", retirando al mismo tiempo su compromiso de continuar trabajando de la mano con el Estado.
Tras recordar que quedan pendientes de trasvasar 132 hectómetros cúbicos, la consejera ha advertido que, solo en este trimestre, va a acabar discurriendo por el trasvase más agua que en todo un año hidrológico.
De igual modo, ha señalado a la desalación, ya que el Levante "puede obtener recursos para el regadío" por esa vía, algo que considera "más sostenible e inteligente". Lo que toca ahora es "cambiar las reglas de explotación del trasvase y cumplir lo pactado" desde con el Gobierno del Estado. Una aprobación que, según la consejera, "va con retraso" porque "ya tenían que haberse modificado".
La consejera considera que el hecho de que no se haya conseguido aún se debe a las presiones que tiene el Gobierno del "lobby de la agricultura y de la industria agroalimentaria del Levante español".
PP carga contra el "silencio" de Page
Por su parte, y también en relación al Trasvase Tajo-Segura, se ha pronunciado la secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, quien ha criticado al presidente autonómico, Emiliano García-Page, por su "silencio" en torno a las reglas de explotación del trasvase, justo un día después de aprobarse una nueva derivación de caudales hacia el Levante.
La dirigente 'popular' ha dicho que "con Page al frente, Castilla-La Mancha tiene al presidente más trasvasista de su historia", y ha añadido que, puesto que gobierna el PSOE en Castilla-La Mancha y a nivel nacional, "deberían entenderse entre ellos y ofrecer una solución".
Tras lamentar que "a día de hoy se sigue trasvasando agua sin que haya una respuesta ni un compromiso claro por parte del Gobierno regional", Agudo ha asegurado que "no se sabe nada de las reglas de explotación" del trasvase y ha acusado al Gobierno autonómico de "incumplir el Pacto Regional por el Agua", firmado hace casi cinco años por más de 50 entidades, incluidos los propios socialistas.
"Ese pacto establecía una auditoría hídrica que debía haberse realizado para conocer dónde hay agua, dónde se necesita y garantizar que, mientras en Castilla-La Mancha no haya suficiente, no se lleve a otros lugares del territorio español", ha puntualizado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

