Región

Nueva agresión a un enfermero en un pueblo de Toledo: "Vamos fuera a solucionarlo"

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado un nuevo episodio de violencia contra el personal sanitario y ha vuelto a demandar la presencia de personal de seguridad

Centro de Salud de Madridejos
Centro de Salud de MadridejosRedacción Médica

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este martes un nuevo episodio de violencia contra el personal sanitario en Madridejos (Toledo) y ha vuelto a demandar la presencia de personal de seguridad en el Punto de Atención Continuada (PAC) de la localidad.

Los hechos ocurrieron sobre las 22.15 horas del pasado domingo 3 de agosto cuando una mujer, acompañada por su marido y su hijo menor, acudió al centro médico para que le extrajeran tapones en los oídos. Según el sindicato, dos días antes ya se le había indicado que debía aplicar gotas y solicitar cita con su médico de cabecera, ya que el PAC solo atiende urgencias.

En su segunda visita, se le reiteró esta indicación, lo que desató agresividad en el acompañante, quien comenzó a gritar frases como "no queréis trabajar" y "os estáis rascando la barriga".

Al pasar por la consulta del enfermero, el hombre adoptó una actitud provocadora. "Te estás librando porque estás aquí dentro. Vamos a fuera a solucionar las cosas", le dijo. Ante una respuesta del profesional pidiéndole respeto, el marido le empujó y se encaró con él en el pasillo, agarrándole de la camisa y alzando el puño para golpearle.

Afortunadamente, no llegó a propinarle el puñetazo al intervenir la mujer y el hijo, quienes lograron detenerlo. En ese momento, se dio aviso a la Policía Local y a la Guardia Civil, cuyos agentes acudieron rápidamente al centro.

[[H

Situación "lamentable"

El PAC de Madridejos, con una población de más de 10.000 habitantes y próximo a dos autovías, funciona con un único equipo compuesto por un médico y un enfermero, situación que CSIF considera "lamentable".

El sindicato denuncia que, tras los hechos y la denuncia presentada por la víctima ante la Guardia Civil, la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Alcázar de San Juan aún no ha contactado con el enfermero agredido.

CSIF lamenta también la agresión sufrida en el PAC del servicio de urgencias de la calle Pío XII de Ciudad Real y reclama que se extienda la presencia de seguridad a todos los centros sanitarios.

En este punto, la presidenta del sector de Sanidad de CSIF en Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández, advierte: "No podemos permitir que estas agresiones queden impunes. Hay que erradicar esta lacra definitivamente".

Activación del Plan Perseo

La víctima, que sufrió una crisis de ansiedad, recibió apoyo inmediato de un compañero y activó un Plan Perseo, diseñado para prevenir y actuar frente a la violencia en el ámbito sanitario. CSIF exige que, en caso de juicio, la GAI se persone como acusación particular y se aplique el Decreto 74/2024 que regula expedientes sancionadores a agresores.

Además, la central sindical insiste en implementar un sistema equivalente al ya existente en Puertollano y Guadalajara, donde al presionar un botón antipánico se activa la presencia inmediata de un vigilante de seguridad.