Región

Ocho empresas de Castilla-La Mancha recibirán 24,5 millones en incentivos regionales para crear más de 240 empleos

El plan permitirá mantener más de 3.000 puestos y modernizar el tejido productivo regional con criterios de sostenibilidad

El Gobierno de España, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae) y una orden del Ministerio de Hacienda, ha aprobado la concesión de 24,47 millones de euros en Incentivos Regionales para ocho proyectos empresariales en Castilla-La Mancha.

Estas ayudas permitirán movilizar una inversión total de casi 160 millones de euros, generar 241 nuevos empleos y mantener 3.097 puestos de trabajo en la región.

Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, durante una rueda de prensa en la que ha destacado la importancia de estas subvenciones para el desarrollo económico y empresarial del territorio, especialmente en zonas afectadas por la despoblación.

Ocho empresas beneficiadas en cinco provincias

Las ayudas irán destinadas a empresas de distintos sectores y provincias, entre ellas:

  • Hydro Aluminium Iberia, S.A.U. (Torija), con 13,49 millones de euros, para la creación de 63 empleos.
  • Universal Farma, S.L.U. (Azuqueca de Henares), que recibirá 4,18 millones, con 28 nuevos empleos.
  • Ontime Transporte y Logística, S.L. (Noblejas), con 2,93 millones para incorporar 90 nuevos trabajadores.
  • Laboratorio Reig Jofre, S.A. (Toledo), que contará con 1,69 millones, generando 19 empleos.
  • Camfil España, S.A. (Cabanillas del Campo), con 660.111 euros y 15 empleos previstos.
  • Aluminios Cortizo, S.A.U. (Almonacid de Zorita), que recibirá 638.681 euros para 12 nuevos empleos.
  • Renogroup España, S.L. (Alborea), con 292.483 euros y la creación de 10 empleos.
  • Ramos & Asociados Glass, S.L. (Yeles), que percibirá 562.780 euros y generará 4 puestos de trabajo.

Apoyo a la modernización y la sostenibilidad

Según ha señalado Tolón, estos fondos públicos buscan fomentar la implantación, ampliación y modernización de proyectos empresariales, en línea con los objetivos de sostenibilidad, digitalización y eficiencia energética de la Unión Europea.

Además del impacto directo en la creación de empleo, estos proyectos suponen un impulso para las economías locales, contribuyen a fijar población en municipios pequeños y facilitan que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida en su lugar de origen.

Con esta nueva concesión, Castilla-La Mancha ya ha recibido más de 62 millones de euros en Incentivos Regionales en lo que va de año, una cifra que refleja el compromiso del Gobierno central con el desarrollo económico, la generación de empleo y la transformación del tejido productivo en la comunidad autónoma.