Cargando...

Empresas

Récord de creación de empresas en Castilla-La Mancha: sube un 18,3% en julio

La región suma 329 nuevas sociedades mercantiles, el segundo mejor dato en este mes desde que hay registros

Imagen de archivo de un trabajador en una empresa Europa Press

La constitución de [[LINK:INTERNO|||Article|||6841481c2218a4000718a147|||nuevas empresas en Castilla‑La Mancha]] creció un 18,3% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando las 329 sociedades mercantiles constituidas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En ese mismo mes, 38 empresas se disolvieron, lo que representa un aumento del 26,7%. Este julio marca el segundo mejor registro histórico para la creación de empresas en la región en ese mes.

Con este dato, la creación de empresas en Castilla‑La Mancha suma ya cuatro meses seguidos de crecimiento interanual.

En cuanto al capital implicado, para fundar esas 329 nuevas empresas en julio se comprometieron aproximadamente 21,94 millones de euros, lo que supone un aumento del 266,97% respecto al mismo mes del año anterior.

De las 38 empresas que cerraron sus puertas en julio, 25 lo hicieron por decisión voluntaria, 8 se fusionaron con otras compañías y 5 lo hicieron por otras causas no especificadas.

Datos nacionales

A nivel nacional, las comunidades con mayores incrementos en la creación de empresas fueron Murcia (+41,26%), Asturias (+37,78%) y La Rioja (+22,22%), mientras que Aragón, Cantabria y Navarra mostraron descensos del 10,93%, 7,14 % y 2,90%, respectivamente.

En cuanto al número de empresas disueltas, Navarra (+300%), Canarias (+31,34%) y Aragón (+29,03%) lideran los mayores incrementos, mientras que Asturias, La Rioja y Extremadura registran los menores, con caídas interanuales del 34,38%, 31,58% y 25%.

Por otro lado, las sociedades mercantiles que ampliaron su capital en Castilla‑La Mancha se redujeron un 26,1 % en julio, quedando en 51 empresas. El capital suscrito para esas ampliaciones fue de 20,1 millones de euros, un 45,2% menos que en julio del año pasado.