Política municipal
Andrés, tras la marcha de Vamos Palencia: "Ahora cumpliremos con mayor libertad el programa electoral"
La alcaldesa lanza un mensaje de tranquilidad a los palentinos tras la crisis abierta por la ruptura de Vamos Palencia: "Agotaremos la legislatura"
Tras el anuncio que la formación Vamos Palencia hacía ayer de que rompe su pacto de Gobierno con el PSOE por "falta de impulso y modernización de la ciudad", según explicaron, dejando a los socialistas en minoría y abriendo una crisis en el Ayuntamiento, la alcaldesa Miriam Andrés comparecía esta mañana junto al resto de concejales socialistas, para dar su opinión sobre lo ocurrido, pero, sobre todo, para lanzar un mensaje de tranquilidad a sus vecinos.
La dirigente del partido del puño y la rosa no se arredraba y respondía con dureza a Vamos Palencia a quienes echaba en cara su "falta de lealtad institucional" pal tiempo que reafirmaba el “compromiso del equipo de gobierno con su programa electoral y la ciudadanía palentina”.
"La decisión de Vamos Palencia no cambia nada porque realmente jamás tuvimos su apoyo real", decia Andrés su intervención transmitiendo a la ciudadanía "absoluta tranquilidad".
Según la regidora, los representantes de Vamos Palencia preferían "solo las fotos buenas", como las relacionadas con el clúster o la mujer palentina, evitando cualquier decisión controvertida que no contara con el 100 por cien de la aprobación popular. "Trabajar, transformar y cambiar nunca gusta al 100 por cien de la población, pero ellos se apartaban en cuanto veían una mínima contestación", apuntaba, en declaraciones recogidas por Ical.
En un repaso exhaustivo a la trayectoria del pacto, la alcaldesa enumeraba votaciones clave donde Vamos Palencia se posicionó en contra, a pesar de formar parte del acuerdo de gobernabilidad: La Agenda Urbana 2030, la Ordenanza de Venta Ambulante, la de Terrazas en Vía Pública o las ordenanzas fiscales.
"Si hubiera sido por ellos, este Ayuntamiento no se habría podido presentar siquiera a los fondos EDIL.
Cambios tras la salida
La ruptura conlleva cambios prácticos inmediatos. Los dos eventuales adscritos al grupo de Vamos Palencia fueron cesados esta misma mañana, y se reorganizarán espacios y despachos.
En la Junta de Gobierno Local, su representación pasa de dos a un miembro, en función del número de concejales. Proyectos emblemáticos como el clúster de los cuidados seguirán adelante "con el apoyo del tercer sector y el empeño de la concejala de Servicios Sociales", mientras que la oficina de atracción de inversiones –sobre la que la alcaldesa expresó dudas iniciales– se consensuará ahora con agentes empresariales y sindicatos para evitar que sea "un bluff".
Ante el reto de las votaciones en el Pleno –donde el PSOE cuenta con 10 concejales y se necesitan 13 para muchas decisiones–, Andrés reafirmaba la disposición a negociar. "Seguiremos trabajando con todos y cada uno de los grupos políticos de la oposición para encontrar consensos. No es nada nuevo".
Asimismo, dejaba caer que ahora, liberados de las priorizaciones del pacto, el equipo de gobierno cumplirá con mayor libertad su programa electoral, que recibió el apoyo mayoritario de la ciudadanía.
En un contexto de estabilidad presupuestaria y con el horizonte de las elecciones autonómicas, la alcaldesa cerraba su intervención con un mensaje de optimismo. "Agotaremos la legislatura, no me cabe duda", finalizaba Andrés.