Agricultura

Asaja valora nuevas protestas en febrero en Castilla y León por la falta de rentabilidad del campo

Donaciano Dujo critica la excesiva burocracia que exigen las administraciones

Donaciano Dujo durante la rueda de prensa ofrecida en Valladolid
Donaciano Dujo durante la rueda de prensa ofrecida en ValladolidR. Valtero/Ical

El presidente de la organización agraria ASAJA en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha señalado este martes que la organización agraria está valorando nuevas protestas del sector en el mes de febrero para denunciar la falta de rentabilidad y la excesiva burocracia que exigen las administraciones.

"Creo que el mes de febrero puede ser un mes para la continuidad de las protestas en 2025 que hemos dejado en diciembre de 2024", ha asegurado a preguntas de los periodistas, durante la rueda de prensa de presentación del Balance Agrario 2024 que ha tenido lugar en la sede autonómica de la organización, en Valladolid.

Dujo ha afirmado que habrá manifestaciones de todo tipo, provinciales, autonómicas y nacionales, así como de carácter europeo para mostrar su rechazo al acuerdo de Mercosur y de carácter sectorial, como en el caso de la prohibición de la caza del lobo, si el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico "no da su brazo a torcer".

Respecto a la asistencia a estas protestas, ha señalado que variará en función del contexto, tanto nacional como internacional, y ha señalado que las circunstancias del pasado año generaron "un movimiento en toda Europa que ayudó, animó e hizo que las protestas en Castilla y León y en España fuesen masivas".

Preguntado por las críticas de falta de representatividad de las OPA tradicionales como ASAJA por parte de las organizaciones y agricultores independientes en diferentes tractoradas y protestas, la última el pasado 10 de diciembre, Dujo ha reflexionado con que no cree que se vayan a repetir y ha insistido en que los agricultores están "masivamente" con la OPA, "en la reivindicación, en el trabajo y en los servicios".

También ha recordado que en Castilla y León hay elecciones agrarias cada cinco años y que en las últimas, que tuvieron lugar en 2023, participaron el 80% de los agricultores y ganaderos de la Comunidad y ASAJA obtuvo el 45% de los votos. "Sí les representamos y están en nuestras organizaciones mayoritariamente", ha subrayado.