
Sociedad
El Bierzo se moviliza para exigir mejoras en la atención sanitaria especializada
Alrededor de 15.000 personas salen a la calle en Ponferrada en defensa de una Sanidad pública de calidad

Multitudinaria manifestación la que ha recorrido este domingo las calles de la localidad leonesa de Ponferrada para reivindicar una Sanidad pública de calidad y más digna, en general, y mejoras en la atención sanitaria especializada de la comarca de El Bierzo y Laciana, con especial hincapié en la oncología, en particular.
Y eso a pesar de que durante esta semana que termina el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez se acercó al hospital comarcal para activar el Plan integral para la sanidad del Bierzo, con más de 120 medidas a desarrollar de aquí a 2026 y con más de 14 millones de presupuesto.
“Queremos que la gente defienda lo suyo", aseguraba el portavoz de Oncobierzo, José Miguel Abraila, mientras recordaba que todo empezó cuando en septiembre se quedaron sin médicos en Oncología, y fueron viendo que también había problemas en Cardiología, Traumatología o Anestesia,.
Alrededor de 15.000 personas según la policía se han echado a la calle de la capital berciana para participar en una protesta convocada por la Plataforma OncoBierzo por una Sanidad digna.
Un "seguimiento histórico" que ha sorprendido incluso a los convocantes: "Estoy flipando", decía Abraila, al tiempo que destacaba las numerosas camisetas que llevaban puesta los manifestantes con el lema ‘Algún día es mucho tiempo’.
Abraila insistía en que nadie está exento de sufrir una enfermedad y por eso aseguraba que es "fundamental" que la sociedad esté unida para reclamar lo que es justo.
Y aunque reconoce que el servicio de oncología esté funcionando. apuntaba que lo está haciendo bien en consultas externas, con el apoyo de profesionales de toda la comunidad autónoma, pero no en planta, donde no se pasa revista por oncólogos.
"Lo que han hecho es un parche y cuando vean el coste económico y personal que tienen esos traslados ¿cuánto tardarán en eliminarlo?", se preguntaba.
Desde la Plataforma, Tamara Lama han lanzado un "basta ya de promesas" y han pedido escuetamente más "inversiones y profesionales".
"No somos números, ni ciudadanos de tercera, somos de primera y tenemos que luchar por ello", decía Eva Arias, una enferma de cáncer, encargada de leer el manifiesto.
En cuanto al Plan de Asistencia Sanitaria para el Bierzo que se acaba de poner en marcha, la plataforma considera que es ambicioso pero recuerdan que no son médicos y no saben exactamente cual seria el ratio adecuado, aunque si consiguen seis oncólogos "sería un avance".
✕
Accede a tu cuenta para comentar