Cargando...

Turismo

El Burgo de Osma-Ciudad de Osma: Un Estudio Turístico que Traza el Camino Hacia un Futuro Sostenible

En 2024 la localidad soriana recibió más de 236.000 turistas nacionales y 27.000 internacionales

Catedral de El Burgo de Osma Catedral de El Burgo de Osma

La Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma ha hecho público un estudio turístico monumental, el más exhaustivo de su historia. Este análisis, una verdadera joya de información, se basa en una miríada de datos: información proporcionada por Telefónica Tech, registros de la oficina de turismo, encuestas a visitantes, y, crucialmente, la colaboración de los actores clave del sector turístico local. ¿El resultado? Un retrato vívido del auge turístico de la villa y, más importante aún, una hoja de ruta hacia un futuro sostenible y próspero.

Las cifras hablan por sí solas: ¡un aluvión de visitantes! En 2024, más de 236.000 turistas nacionales y 27.000 internacionales que junto al tránsito provincial que les visitó, superó las 304.000 personas que eligieron El Burgo de Osma-Ciudad de Osma como destino. Es un éxito rotundo, consolidando su posición como uno de los destinos más vibrantes de Soria. Y fíjese: el 69,9% de estos visitantes se quedaron a dormir, ¡una prueba irrefutable de su atractivo y capacidad de retención! A esto hay que añadir el récord de consultas en la oficina de turismo: más de 45.000 en 2023, ¡un 17% más que el año anterior! Una oficina que recogió este año el 13.30% de los datos totales de las visitas que recibió la localidad burgense. Es un triunfo colectivo, fruto de la colaboración entre instituciones y empresas que han trabajado codo con codo para posicionar a El Burgo de Osma-Ciudad de Osma en el mapa turístico nacional e internacional.

Pero, como en toda buena historia, hay luces y sombras. El estudio destaca la impecable limpieza y el cuidado de la villa, su rico patrimonio, la variedad de alojamientos y la profesionalización del sector. ¡Un cóctel perfecto! Sin embargo, el éxito también presenta desafíos. Los fines de semana y durante eventos importantes, alojamientos y restaurantes se llenan hasta la bandera; la falta de baños públicos y en ocasiones por climatología la ausencia de fuentes de agua es palpable; se necesitan nuevas rutas y experiencias turísticas para diversificar la oferta; y, por supuesto, la gestión de la convivencia durante eventos multitudinarios como "Las Matanzas" requiere una atención especial. Es como una orquesta sinfónica: cada instrumento es importante, pero la armonía requiere una cuidadosa orquestación.

La sostenibilidad, la piedra angular del futuro. El estudio propone un plan de acción ambicioso, centrado en la sostenibilidad y la calidad. Se trata de un turismo que beneficie a toda la comunidad, que preserve el entorno y que ofrezca una experiencia inolvidable al visitante. Algunas de las propuestas más destacadas incluyen: ampliar y diversificar la oferta de alojamiento y restauración, especialmente fuera de temporada alta; crear nuevas rutas culturales, gastronómicas y de naturaleza, involucrando a la población local; instalar baños públicos en ubicaciones estratégicas; regular la duración e intensidad de los eventos para evitar masificaciones; fomentar la colaboración público-privada y la participación ciudadana; apostar por la digitalización; y, por último, pero no menos importante, desarrollar campañas de sensibilización y civismo.

El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, con más de 5.200 habitantes y un patrimonio histórico-artístico que quita el aliento, se encuentra en una encrucijada. Debe consolidar su crecimiento turístico sin sacrificar su esencia, ni su calidad de vida. Su inclusión en la red de los Pueblos Más Bonitos de España y su reconocimiento como Conjunto Histórico-Artístico son sellos de calidad que apuntalan su futuro. El Ayuntamiento, con un optimismo contagioso, invita a vecinos, empresas y visitantes a unirse a este proyecto común. Porque el turismo, bien gestionado, es, sin duda, una oportunidad para todos.

Un futuro brillante espera a El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, un futuro escrito con tinta de sostenibilidad y progreso.