
Cultura
Burgos revaloriza la figura del Cid y su legado
El ayuntamiento elabora un atractivo programa de actividades culturales para conmemorar los 70 años de la estatua del Campeador

Ambicioso programa cultural el que ha organizado el Ayuntamiento de Burgos para conmemorar el 70º aniversario de la estatua ecuestre del Cid Campeador, uno de los emblemas patrimoniales de la ciudad.
La concejal de Cultura, Andrea Ballesteros, ha presentado las actividades este lunes y ha anunciado que la efeméride se celebrará hasta el próximo viernes 25 de julio con intervenciones gráficas, proyecciones, recreaciones históricas y un acto central frente al monumento, ubicado en la plaza del Mío Cid desde 1955.
"Queremos revalorizar la figura del Cid y su legado urbano, artístico y simbólico”, decía la edil, mientras recordaba que la programación se enmarca en la Estrategia Cultural Burgos 2031 y anticipa la Semana Cidiana que tendrá lugar en otoño.
Entre las acciones ya en marcha figuran una instalación gráfica en la fachada del Teatro Principal con imágenes del proceso de fundición y montaje de la estatua, así como una intervención en el Puente de San Pablo titulada ‘Los ocho del Cid, un puente en el tiempo’, que pone en valor las figuras históricas que jalonan este recorrido escultórico.
Del 23 al 25 de julio, el Fórum Evolución acogerá en su sala de ensayos la proyección continua del documental ‘A lomos del tiempo, el largo viaje de la estatua del Cid en Burgos’, realizado por José Luis Fernández y Fernando Sánchez, de la asociación Ego Ruderico. La proyección se acompañará de una exposición fotográfica sobre la construcción del monumento y los 100 primeros asistentes recibirán un obsequio conmemorativo.
El acto central se celebrará el viernes 25 de julio a las 20.00 horas con un desfile conmemorativo que partirá desde la Catedral, atravesará el Arco de Santa María y el Espolón, y concluirá frente a la estatua. Participarán cerca de 200 personas de asociaciones vinculadas con el Cid y la Edad Media, entre ellas la fila cristiana Caballers del Mío Cid de Valencia, que se suma por primera vez a estas celebraciones en Burgos.
También estarán presentes la Unión Musical de Catadau (Valencia) y la Asociación Burgalesa Amigos del Caballo. El desfile culminará con una ofrenda floral, una exhibición de arqueros y una actuación musical junto al Fórum Evolución.
Durante la presentación, el vice maestre de la Hermandad de Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar, Honorio Cantero, recordaba los orígenes medievales de la entidad y su relación histórica con el Cid y el monasterio de San Pedro de Cardeña. Cantero ponía en valor los lazos entre Burgos y Valencia como ciudades cidianas y destacaba la importancia de contar con la ‘filà’ valenciana en el desfile, una representación histórica y festiva con gran implantación en las fiestas de moros y cristianos.
Por su parte, Fernando Sánchez, coautor del documental proyectado esta semana y miembro de la asociación Ego Ruderico, decía, en declaracione srecogidas por Ical, que la estatua es fruto de una iniciativa “exclusivamente burgalesa y municipal”, desmontando la creencia de que fue promovida durante el franquismo. “El proceso se remonta a 1848 y culmina en 1955”, explicó.
El Ayuntamiento ofrece además un díptico conmemorativo con toda la programación y una portada inspirada en la imagen gráfica original de las fiestas cidianas de 1955, gracias a la colaboración de Gregorio González Vilches, conservador de materiales históricos de gran valor.
·Esta conmemoración reafirma el compromiso de la ciudad con su historia y su identidad, poniendo en valor un monumento que desde hace 70 años forma parte inseparable del imaginario colectivo burgalés”, finalizaba Ballesteros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Fraude de hidrocarburos de Aldama
El PSOE pide a Pedraz que no cite al ministro Torres y a Leire Díez por la trama del fuel de Aldama

Sánchez y la Legislatura