Medio Ambiente
La campaña “Juega limpio con la biodiversidad” impulsa la participación municipal con su Concurso de Murales en las pistas de pádel de Ávila
La iniciativa culmina su recorrido por la provincia abulense con la participación de numerosos municipios
La Diputación Provincial de Ávila, que preside Carlos García, a través del Área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en colaboración con la entidad ambientalista Colectivo Azálvaro, avanza en la campaña de sensibilización “Juega limpio con la biodiversidad: protección de aves en pistas de pádel”, que ya ha llegado a la práctica totalidad de los municipios adheridos al proyecto. Y cuya acción se enmarca en la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024–2030.
Durante los últimos meses, se han impartido charlas de sensibilización en 20 localidades, con la participación de escolares, asociaciones y vecinos. Estas sesiones han permitido dar a conocer el impacto que las pistas de pádel acristaladas tienen sobre la avifauna, así como las medidas de prevención disponibles.
Uno de los resultados más visibles ha sido la instalación de redes anticolisión en varias pistas de pádel de la provincia, como la realizada recientemente en El Barco de Ávila, que contó con la colaboración del ayuntamiento y vecinos, y que supone un paso firme hacia la reducción de la mortalidad de aves.
Concurso de Murales: creatividad al servicio de la biodiversidad
Coincidiendo con esta fase final de charlas, la distribución de materiales informativos, y el asesoramiento técnico a los ayuntamientos para la instalación de sistemas anticolisión eficaces y accesibles, como redes visibles, se ha abierto el plazo de participación en el Concurso de Murales “Juega limpio con la biodiversidad”, dirigido a los municipios que han recibido la sensibilización dentro de la campaña.
El objetivo del concurso es implicar a la ciudadanía en la conservación de la fauna a través del arte urbano, decorando las pistas de pádel municipales con mensajes de respeto a la biodiversidad.
El fallo del jurado se dará a conocer a comienzos de noviembre de 2025, coincidiendo con la finalización de la campaña. Y las propuestas ganadoras se materializarán en la temporada estival de 2026, aprovechando la mayor participación vecinal y la afluencia de visitantes en los municipios.
Premios del Concurso de Murales
El municipio ganador del 1º Premio recibirá la instalación gratuita de un sistema anticolisión para aves en su pista de pádel. Además, los autores del mural premiado obtendrán un lote de productos de Ávila Auténtica valorado en 200 euros y tres publicaciones de la Diputación de Ávila (Espacios Naturales de Ávila, Mariposas y Libélulas de la provincia y Los ríos de Ávila). El 2º y 3º Premio estarán dotados con un lote de productos de Ávila Auténtica, valorados en 100 y 50 euros respectivamente, junto con los libros publicados por la Diputación de Ávila. El reconocimiento se difundirá públicamente en la campaña y en medios provinciales.
Una provincia más comprometida con la biodiversidad
Con esta iniciativa, la Diputación de Ávila refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la educación ambiental, fomentando la implicación de los municipios y la participación ciudadana en la protección del patrimonio natural de la provincia.