Política
Carlos Martínez acusa a Mañueco de “indolente” y ve la oportunidad para “un cambio necesario”
El secretario autonómico del PSOE empieza a “tensionar” a su partido ante unas elecciones que “deben poner fin a una anomalía democrática en este país”, como es la “falta de alternancia” en la Junta
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, acusó hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de ser un “indolente”, y aseguró en el Congreso que la Comunidad debe “atreverse a dar ese cambio necesario” en las próximas elecciones que, según se confirmó ayer, se celebrarán el próximo 15 de marzo, a no ser que se adelanten las Generales, con lo que tendrían lugar en la misma fecha. “Es la oportunidad de merecer una Castilla y León diferente, una Castilla y León que atienda la problemática de sus territorios y que reconozca los problemas estructurales que vienen haciéndose perpetuos en las nueve provincias que compone nuestra comunidad autónoma y que tienen una respuesta indolente por parte del señor Fernández Mañueco”, resaltó.
Martínez mantuvo una reunión con los senadores y diputados autonómicos para, según sus palabras, “tensionar el músculo del Partido Socialista Obrero Español en Castilla y León de cara al reto inminente que tenemos por delante”.
El líder socialista utilizó las palabras pronunciadas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control, en las que acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de “parálisis, secuestro de la democracia, inestabilidad, inacción ante los problemas de los españoles y nula asunción de la responsabilidad”, para definir al Ejecutivo de Castilla y León al que, según apuntó, se añade un “aditivo más” como es la corrupción.
“Llevar prácticamente 40 años de gobierno de la derecha en nuestra Comunidad Autónoma ha desarrollado unos tics de funcionamiento en la propia Administración, que ayer calificaba el fiscal de anticorrupción como de delitos de ejercicio permanente. Es decir, que se está permanentemente delinquiendo”, resumió Martínez, en el momento en que aludió al juicio de la llamada ‘trama eólica’, que arrancó el pasado lunes y que implica a exaltos cargos de la Junta y empresarios. “Si sumamos la cifra de prisión para todos los encausados suman más de 138 años. Esa es la corrupción sistémica que tiene una administración autonómica gobernada durante los últimos 40 años por el Partido Popular”, denunció el líder regional del PSOE.
“Debemos atrevernos a dar ese cambio necesario en una Comunidad que es una anomalía democrática en este país. Somos la única que tras un primer período muy corto de Demetrio Madrid no ha tenido nunca una alternativa de gobierno”, sostuvo Martínez, que consideró que la sociedad de Castilla y León va “a despertar” para romper “ese círculo vicioso de funcionamiento perverso, de parálisis, de desidia y de inoperancia, que se ha visualizado también durante los incendios de este verano”.
El secretario general de los socialistas autonómicos le dedicó duras palabras al presidente de la Junta, de quien aseguró que “es absolutamente indolente, es vago, está permanente tumbado en su sofá y no asume su responsabilidad ni tan siquiera para el ejercicio único y exclusivo que tiene un presidente de una comunidad autónoma, que es la convocatoria electoral. “Yo estoy convencido de que él no quiere ir a las urnas”, indicó antes de acusar al dirigente ‘popular’ de “esconderse” porque no quiere “que se hable a nivel nacional de un territorio que necesita ser visible mucho más allá de los límites de nuestra propia Comunidad Autónoma, que necesita poner encima de la mesa nuestros grandes desequilibrios estructurales a nivel nacional y a nivel europeo para poder poner las políticas públicas que den solución a esas problemáticas que se están haciendo endémicas”.
En su opinión, Mañueco “va a rastras a las propias elecciones autonómicas, como fue a a rastras a los incendios y como va a cada una de las problemáticas que se están poniendo encima de la mesa, da igual que sea en educación, en sanidad, en protección social o en el grandísimo reto de la despoblación”.
En clave nacional
Cuestionado sobre si el PP podría presentar las elecciones autonómicas en clave nacional como una especie de plebiscito contra Pedro Sánchez, Martínez no se mostró especialmente preocupado, según sus propias palabras. “No me preocupa que se intente generar un plebiscito en las elecciones. Me preocupa generar confianza en las instituciones, condenando la corrupción y dando la cara y asumiendo las responsabilidades de quienes han estado al lado”, en relación a quiénes han compartido Consejo de Gobierno”, resaltó, aludiendo de nuevo a la ‘trama eólica’.
“Nosotros estamos orgullosos de lo que hace el Gobierno de España y no vamos a eludir ningún tipo de debate”, remarcó, antes de hacer hincapié en que “cada uno hará la campaña como quiera hacerla”. El PSOE, eso sí, se centrará en examinar “los 38 años de gobierno de la derecha en Castilla y León”, que para Martínez están marcados por “una serie de deficiencias absolutamente imperdonables en educación, en sanidad, en protección social y en despoblación”.
Igualmente, mostró su “preocupación” por que el Partido Popular “está intentando convertir una situación como la que está sucediendo en Palestina en ariete de crispación social y política”. “Es una preocupación para todos los partidos que se sienten demócratas y que están del lado de una sociedad española con alma que está sintiendo en sus propias carnes el dolor que está sufriendo tanta gente en Palestina. Y por tanto, claro que es preocupante la deriva que tiene hoy por hoy el PP de utilizar todo para generar esa crispación social para poder seguir aumentando esa división”, añadió.
Primarias
En cuanto a las primarias, el líder socialista aclaro que ahora “lo importante no es lo orgánico”. “Yo he dado ese paso al frente, me correspondía dar ese paso al frente y lo haré este próximo sábado en el Comité Autonómico, asumiendo la responsabilidad y trasladando la voz y la voluntad de la militancia como siempre hacemos en el Partido Socialista Obrero Español”, subrayó, antes de poner de relieve que es un caso “muy distinto” al del Partido Popular, donde Fernández Mañueco será candidato “pese a las dudas que suscita en su propia formación.
“Hasta los propios militantes del PP en Castilla y León no ven al señor Fernández Mañueco como un presidente capaz de resolver su problemática porque ya ha demostrado su insolvencia, su incapacidad, su indolencia durante todos estos años atrás o la falta de voluntad de presentar unas cuentas presupuestarias. Esa confusión entre estabilidad y no hacer nada está haciendo mucho daño a esta tierra”, resaltó.