Cargando...

Transportes

Castilla y León afea a Transportes que no cuente con las comunidades para crear un título de transporte único

El consejero de Movilidad y Transformación Digital lamenta la ausencia de información y advierte de las dificultades de su implantación

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, asiste al 13º Congreso UGT Segovia. En la foto junto al secretario general de UGT Castilla y León, Óscar Lobo y el nuevo secretario general de UGT Segovia, Santiago Martínez Nacho ValverdeIcal

La Junta de Castilla y León afeó al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que no haya contado con las comunidades autónomas para diseñar un título de transporte único a nivel nacional.“No tenemos demasiada información sobre la propuesta del Ministerio para poderla consolidar”, lamentó el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.

El titular de Movilidad, que acudió al 13º Congreso UGT Segovia, aseguró que no se ha contado con las comunidades y que ayer, en una reunión de directores generales de Transportes de las comunidades se quejaron por no disponer de información, "ni ser tenidos en cuenta”.

Asimismo, el consejero afirmó que se empezaron a plantear dificultades que va a tener la implantación de un título único lo que, apuntó, “significa que hay que contar con las comunidades desde el punto de vista operativo”.

En consecuencia, vieron la necesidad de profundizar en este tipo de conversaciones para sacarlo adelante. "Tengo la impresión de que para ponerlo en marcha hay que hacer las cosas con cierto sentido común”, señaló el consejero, a lo que añadió que las ideas “primero se piensan, se analizan y se ejecutan y, en su caso, se anuncian”.

Por último, celebró que el propio Ministerio “ha llevado a su ánimo la necesidad de volver a la casilla de salida” a lo que confirmó que, en principio, la disposición de la Junta “para cualquier cosa que sea buena para los usuarios ahí estará”, informa Ical.

Diálogo Social

Por otra parte, Sanz Merino consideró “necesario” el diálogo social para atraer actividad económica y talento a Castilla y León. Además, aseguró que, desde el punto de vista del empleo, trasmite confianza y estabilidad a empresas e inversores que quieren asentarse en el territorio “siempre con seguridad y respeto a la legalidad”, apuntó el consejero.

También recordó que en abril la Junta suscribió cinco nuevos acuerdos con los diferentes agentes sociales, entre los que se encuentra la patronal que, además, se somete en este congreso al cambio de dirección.

“Hay una seña de identidad en la Comunidad que es el intentar que el diálogo social tenga resultados prácticos”, remarcó el consejero en el congreso de UGT, en el que Santiago Martínez se convertirá en el próximo secretario provincial.

Precisamente, Sanz Merino aludió al proceso de renovación emprendido por el sindicato, ya que a su juicio “se está produciendo a todos los niveles”. Además, afirmó que UGT es uno de los sindicatos “más representativos” en Segovia y la Comunidad, “con consecuencias de orden jurídico, representativo y social”.