
Educación
Castilla y León apuesta por educar y formar en igualdad a edades tempranas
La consejera Rocío Lucas y el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, entregan en Valladolid los premios del Concurso Literario y Artístico por el Día Internacional de la Mujer

La consejera de Educación, Rocío Lucas, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, han coincidido este lunes en apostar por la educación de los más pequeños para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia contra las mujeres.
Lo hacían durante la entrega de los premios del Concurso Literario y Artístico por el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, que ha contado con más de 600 participantes en sus cuatro ediciones, de los que 257 correspondieron a este año.
"Cada vez, hay más conciencia de educar y formar a las edades tempranas en respetos constitucionales como la igualdad, la defensa del diverso, la tolerancia, la no discriminación y la prevención de la violencia machista y de género", decía la consejera, mientras destacaba la importancia de este concurso de relatos este objetivo "porque reivindican el protagonismo de la mujer en la sociedad y de la igualdad de género".
Durante la última convocatoria, este concurso ha contado con 257 proyectos frente a los 62 del curso pasado, lo que, a juicio de la consejera, pone de manifiesto la implicación de los docentes y los equipos directivos así como las familias.
Canales, por su parte, hacía hincapié en que este certamen se enmarca en la iniciativa por “seguir construyendo” una sociedad más igualitaria, más libre y más justa. “Lo hacemos con una herramienta especialmente poderosa: la voz de los jóvenes, porque quienes habéis participado en este concurso no solo habéis mostrado talento artístico o literario, sino una mirada crítica, comprometida y profundamente humana”, apuntaba, en declaraciones recogidas por Ical.
También recordaba que el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, es una fecha para recordar los logros conquistados en materia de igualdad pero también para renovar el compromiso con “todo” lo que aún queda por hacer. " Y uno de los motores más poderosos para lograr ese avance -decía- son las nuevas generaciones".
Ganadores
Respecto a los ganadores de esta edición en la modalidad literaria fueron ‘Carmen y su máquina del tiempo’, de Carmen Fernández, alumna de Quinto del CEIP Castilla y León, Aguilar de Campoo (Palencia), y ‘No hagas ruido’, de Andrea Gebeneu, de Segundo de Bachillerato de la Escuela de Arte Superior de Conservación y restauración de bienes culturales de Ávila.
Mientras que en la modalidad artística, los primeros premios fueron para ‘La igualdad pinta el mundo’, de Marta Colinas, estudiante de Primero de la ESO en el IES Los Salados de Benavente (Zamora) y ’Hasta la igualdad y más allá’, de Rebeca Santos Mayo, del grado superior del IES Ramón y Cajal de Valladolid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar