
Política
El PP de Castilla y León dará la cara para explciar el "no" al decreto-ley ómnibus
La coordinadora de Acción Política del PPCyL, Isabel Blanco, urge al Gobierno de España "una solución al caos generado"

El Partido Popular de Castilla y León (PPCyL) va a iniciar una campaña, con todos los medios a su alcance, para explicar por qué su grupo en el Congreso votó no al decreto-ley ómnibus en el que se incluyen la subida de las pensiones, los abonos al transporte y las ayudas por la Dana, a la vez que urge al Gobierno a buscar una solución ante “el caos generado”.
“Era obligado por la situación política analizar desde la serenidad lo que ha pasado, tenemos un Gobierno débil cuyo objetivo es mantener a Sánchez en La Moncloa y no es la primera vez que se utiliza a las personas como moneda de cambio ante sus socios”, argumentó la nueva coordinadora de Acción Política del PPCyL, Isabel Blanco.
Asimismo, recalcó que el PP está a favor de la subida de las pensiones, de las bonificaciones al transporte, donde subrayó que se mantienen donde gobiernas, y de las ayudas a los afectados por las inundaciones en Valencia, pero aseguró que están en contra del aumento del IVA de la luz y de los alimentos y de las relativas a la ocupación de viviendas.
Precisamente, el Partido Popular anunció este viernes que impulsará una recogida de firmas para que los pensionistas puedan exigir por escrito al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que revalorice de forma inmediata su prestación. Preguntada si el PPCyL se suma, la también vicepresidenta de la Junta solo manifestó que van a “poner todos los medios” para explicar su posición y “lo que ha pasado”.
“Es el Gobierno el que tiene que demostrar que tiene interés y si es así el PP lo va a apoyar”, remarcó, convencida de que el Gobierno puede aprobar ya el decreto, pero de manera individual, para dar cobertura a la subida de las pensiones, abonos al transporte y ayudas de la Dana, informa Ical.
Por el contrario, criticó que se pueda “utilizar como moneda de cambio y colar otras medidas que perjudican a las familias”, en relación al decreto global de ayudas sociales, a la vez que recordó que el Grupo Popular también ha registrado tres proposiciones de ley en esa dirección que se pueden tramitar y en “quince días estarían en vigor”.
En esa línea, insistió en el “no” al “totum revolutum” y el “sí” a decretos con medidas individuales y en la pedagogía desde el Partido Popular para explicar la posición que adoptó su grupo y por qué.
Preguntada si tienen algún temor de que su “no” a ese decreto les pueda pasar factura, Blanco insistió en que han votado no a las medidas y es lo que tratan de explicar con los medios a su alcance, sin entrar a precisar si puede tener algún impacto hacia su partido.
Respecto del “caos” que atribuyó al Gobierno, argumentó que es así y que se ha visto en el transporte y urgió a que “se pongan a trabajar” para buscar una solución, “si realmente quieren”, como han anunciado, la subida de las pensiones y otras prestaciones sociales recogidas en la norma rechazada.
Finalmente, enmarcó las movilizaciones anunciadas por los sindicatos después de la derogación de la subida de las pensiones y los descuentos en el transporte en una petición al Gobierno para que apruebe los decretos, y no en una critica al voto en contra de PP, junto con Vox y Junts.
✕
Accede a tu cuenta para comentar