Demografía

Castilla y León ganó 24.071 habitantes en 2023

El saldo migratorio de la comunidad en 2023 es positivo después de que llegaran 39.333 inmigrantes y se marcharan 16.919 personas a otros países y autonomías

Actividad organizada por la Asociación Progestión de Valladolid para el intercambio cultural entre mujeres inmigrantes de distintos barrios de la ciudad.
Mujeres inmigrantes durante una actividad organizada por la Asociación Progestión en ValladolidWellington Dos Santos Pereira

Buenas noticias para Castilla y León, que sigue ganando población gracias sobre todo a la inmigración.

De hecho, durante el pasado año son más las personas que han venido a la comunidad que las se han ido, por lo que el saldo migratorio de Castilla y León en 2023 es positivo en 24.071 personas. Una cifra que resulta de sumar los 39.333 inmigrantes llegados desde otros países y otras autonomías y restar los 16.919 emigrantes que salieron, según los datos que ha dado a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Todas las comunidades autonómas han presentado un saldo migratorio positivo con el exterior en 2023.

En el caso de Castilla y León, el saldo respecto a las llegadas y salidas hacia otras autonomías fue de 1.657 personas que se asentaron en esta Comunidad procedentes de otras.

En cuanto a la procedencia de esta inmigración, según el informe del INE son mayoría los extranjeros procedentes de la América Hispana, ya que de estos países han llegado 18.813 personas, sobre todo colombianos (7.467) y venezolanos (3.975).

De África llegaron 5.597 personas, sobre todo de nuestros vecinos de Marruecos (4.128), mientras que de países de la Europa de la unión vinieron a la región un total de 4.257 personas, con especial hincapié de Rumanía (1.577) y Bulgaria (1.118), a los que hay que sumar otros 1.184 de países europeos no integrados en la UE.

Por último, cabe señalar que el pasado año llegaron a Castilla y León 1.258 cubanos.

Respecto a la emigración castellano y leonesa, el informe del INE revela que la mayoría de los que se han ido eligieron países de la Unión Europea (7.355 personas), con Rumanía (1.985) y Bulgaria (1.627) como principales lugares, mientras que otros 1.854 ciudadanos de la comunidad se fueron a ganarse la vida a otros países europeos pero no integrados en la UE.

Además, otras 1.674 personas eligieron el continente africano como destino, mayoritariamente Marruecos, donde llegaron 1.010 ciudadanos que vivían en Castilla y León mientras que a la América Hispana fueron 3.252, con 1.024 de ellos a Cuba.